El presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, cuestionó duramente la prórroga otorgada por la Justicia Electoral bonaerense a pedido del peronismo para la presentación de listas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El legislador nacional calificó el episodio como “una vergüenza” y acusó al oficialismo de manipular las reglas del proceso electoral.
Desde Casa Rosada, donde participó de una nueva reunión del Consejo de Mayo, Ritondo expresó su malestar por la extensión del plazo luego del corte de luz registrado el sábado por la noche. “¿Presentaron la lista? El sábado se cortó la luz. Lo que hicieron es realmente sucio, esperar que otros presenten la lista para vos presentarla”, sentenció ante los medios.
El dirigente sostuvo que el kirchnerismo fue quien definió todas las condiciones del cronograma electoral. “Las reglas las ponen ellos: el día, el horario, todo. Y encima, cuando no llegan, las cambian”, remarcó. De esta manera, apuntó contra lo que considera una maniobra política para resolver internas que el peronismo no pudo cerrar a tiempo.
Rechazo a la prórroga y defensa del armado opositor
Ritondo recordó que otros espacios, como La Libertad Avanza, no pidieron prórroga. Desde ese sector también criticaron la extensión del plazo, aunque evitaron una confrontación directa con la Justicia Electoral. “Se cortó la luz, podés dar dos horas más. Pero acá fueron treinta y seis. Nadie recuerda algo así desde el regreso de la democracia en 1983”, enfatizó el presidente del PRO bonaerense.
Pese a las tensiones políticas, el legislador destacó el acuerdo alcanzado con los libertarios y consideró que fue un avance importante para el armado opositor. “Ganaron los bonaerenses, ganó la provincia y ganó el PRO”, celebró, al tiempo que aseguró que el número de legisladores que su fuerza podría renovar es alto.
“El PRO puso en juego doce lugares de una elección extraordinaria en 2021 y hoy estaríamos renovando entre nueve y diez. ¿En serio alguien cree que perdimos?”, se preguntó, en respuesta a las críticas por la supuesta pérdida de peso dentro del armado conjunto con La Libertad Avanza.
Proyección y rol de figuras clave
El diputado también ratificó que Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y cabeza de lista por la Quinta Sección Electoral, asumirá en caso de ser electo. Sobre la interna de LLA, Ritondo evitó opinar. “Es un tema interno de ellos. Hay cosas que me gustan de las Fuerzas del Cielo, pero no soy quién para meterme”, ironizó.
En cuanto a las dificultades que enfrentó el oficialismo para cerrar las listas, Ritondo dijo que se trató de un problema de representación interna. “Tenían muchas incorporaciones. Todo el sector de Patricia Bullrich, las Fuerzas del Cielo, Espert, Píparo… tenían algo bastante complejo que resolver”, comentó, comparándolo con lo que definió como una síntesis ordenada del lado opositor.
Finalmente, se refirió al rol del ex presidente Mauricio Macri, a quien describió como satisfecho con el cierre de listas. Además, dejó abierta la posibilidad de replicar la alianza en territorio bonaerense a nivel nacional. “Lo que sentimos es que hicimos el frente que era conveniente para los bonaerenses. Ni triunfadores ni derrotados, cumplimos con lo que teníamos que hacer”, concluyó.
Basta de trampa.
— La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 20, 2025
En PBA, más que nunca, es kirchnerismo o libertad. @JMilei pic.twitter.com/z4yZ1qiQZk