Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno convalidó un precio más alto para el gas y busca evitar nuevos cortes

La Secretaría de Energía habilitó a CAMMESA a pagar hasta US$ 7,5 por millón de BTU para abastecer a las centrales termoeléctricas. La medida apunta a evitar restricciones como las registradas durante la última ola polar.

gas
El Gobierno autorizó a CAMMESA a pagar hasta US$ 7,5 por millón de BTU para comprar gas extra y evitar nuevos cortes de energía. La medida busca garantizar el suministro a las centrales termoeléctricas en invierno.

El Gobierno nacional decidió comprar gas a un precio mayor al fijado en el Plan Gas para evitar nuevos cortes de energía en invierno. La operación será realizada por CAMMESA, que buscará asegurar el abastecimiento a las centrales termoeléctricas ofreciendo un valor superior al habitual.

CAMMESA sube la oferta para evitar falta de suministro

La empresa encargada del Mercado Eléctrico Mayorista ofertará entre US$ 7 y US$ 7,5 por millón de BTU, unos tres dólares por encima de lo establecido en el Plan Gas. El objetivo es atraer a las productoras de gas, que este año se mostraron reticentes a vender al precio fijado para los meses de frío.

La medida responde a los problemas que enfrentó CAMMESA en subastas previas. La estrategia tradicional era ofrecer el 90% del valor del contrato vigente. Sin embargo, durante el invierno, esa fórmula no alcanzó para captar suficiente gas, lo que generó restricciones de suministro en algunos puntos del país.

La ola polar expuso la debilidad del sistema energético

Según el sitio especializado EconoJournal, la falta de ofertas en las últimas semanas dejó al descubierto la fragilidad del sistema. En plena ola polar, la escasez de gas obligó a interrumpir el servicio a industrias, estaciones de GNC y también a hogares en Mar del Plata. Fue una situación que dejó al Gobierno sin margen de maniobra.

Desde la Secretaría de Energía explicaron que se tomó la decisión de pagar un precio más alto para “sincerar los precios de la energía” y garantizar el abastecimiento. También reconocieron que sostener la generación en las centrales térmicas es una prioridad en esta etapa del año.

La subasta, que se realizará a través de MEGSA, busca ofrecer mejores condiciones para que las empresas se presenten. La energía térmica representa más de un tercio del consumo nacional de gas, por lo que resulta fundamental contar con stock suficiente para los días de baja temperatura.

El Gobierno de Javier Milei considera que el nuevo valor, aunque más elevado, se justifica si permite evitar nuevos cortes. De esta forma, se apunta a evitar un nuevo escenario crítico como el que se vivió semanas atrás, cuando la demanda superó con creces la oferta disponible.