El próximo embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se presentó ante el Comité de Relaciones exteriores del Senado estadounidense para compartir cuáles serán sus principales tareas en el país. El funcionario designado por el actual mandatario estadounidense Donald Trump elogió al argentino Javier Milei y aseguró que buscaría limitar la influencia de «países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán» en el territorio argentino.
Lamelas presentó su nominación y durante su discurso ratificó la postura del Gobierno norteamericano respecto a Argentina, a la que consideran un actor importante a nivel regional por su alineación con las políticas de Donald Trump. «Una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus propios ciudadanos, sino que también mejora la estabilidad regional, económica y política«, sostuvo.
En este sentido, llamó la atención a los lazos entre las provincias argentinas y los «países autoritarios» a los que se oponen. «El desafío es que cada una de las provincia tiene su propia administración y cada quien puede hacer tratos con China. Yo quiero tener diálogo, no solo con el presidente Milei, el canciller Gerardo Werthein, Luis o Santiago Caputo; sino también con las provincias», señaló Lamelas y afirmó que Estados Unidos «tiene que seguir apoyando la presidencia de Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países«.
Durante una parte de su discurso, el embajador designado por Trump mencionó la posibilidad de «crear oportunidades en Argentina para las empresas estadounidenses» y profundizar la cooperación en seguridad y la lucha contra la corrupción para crear un clima favorable para inversiones de empresas norteamericanas.
«Uno de mis objetivos como embajador sería aumentar el comercio y la inversión», afirmó y agregó: «Estados Unidos tiene un superávit de aproximadamente 2.100 millones de dólares con Argentina, creo que esto nos beneficia a todos. Me gustaría aumentar el comercio bilateral e incrementar las inversiones». Si bien reconoció que no tiene capacidad para influir en los aranceles, comentó que buscará «reducir las barreras comerciales no arancelarias actuales, como el IVA o los controles cambiarios».
Uno de los temas que tocó Lamelas durante su presentación fue el reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas. El próximo embajador aseguró que «cualquier cosa que fomente el diálogo entre Argentina y Gran Bretaña es bienvenida» y se posicionó neutral respecto a la puja. «Estados Unidos no reconoce la soberanía sobre las islas ni para Argentina ni para Gran Bretaña. Reconocemos la administración del pueblo británico en las islas, pero mantenemos una posición de neutralidad sobre las mismas«, comentó.