Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El consumo de los hogares creció 4% en junio y acumuló seis meses seguidos en alza, según la CAC

La Cámara Argentina de Comercio informó que el consumo tuvo un crecimiento interanual del 4% en junio y un avance mensual del 2,9%. La mejora se relaciona con la baja inflación y una recuperación del crédito.

Consumo en hogares
El consumo creció 4% en junio y sumó seis meses de suba, según la CAC. Inflación baja, mayor ingreso y crédito impulsaron el gasto de los hogares.

El consumo de los hogares registró una suba interanual del 4% en junio, de acuerdo al Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). También mostró un crecimiento desestacionalizado del 2,9% respecto a mayo. La tendencia positiva se consolidó en un contexto de inflación baja y una leve recomposición de los ingresos, que alientan el gasto de las familias.

El consumo sostiene su racha positiva

Con este resultado, el consumo acumuló seis meses consecutivos de crecimiento. En lo que va del año, el indicador muestra alzas en todos los meses. Según la CAC, esta dinámica responde a una inflación estable que se mantuvo por debajo del 2% en mayo y junio. El dato oficial de junio marcó un 1,6% mensual, con una variación interanual del 39,4% y una acumulada de 15,1% en lo que va del 2025.

Desde la entidad señalaron que “sostener una inflación baja y recomponer paulatinamente los ingresos de los hogares será la clave fundamental para que continúe el crecimiento del consumo”.

Indumentaria, transporte y vivienda impulsaron el repunte

Entre los sectores que más traccionaron se destacó indumentaria y calzado, con una suba del 15,9% interanual y un aporte de 1 punto porcentual al índice general. También transporte y vehículos mostró un crecimiento del 10,7%, con una contribución de 1,2 puntos. Por el contrario, recreación y cultura fue el único rubro con caída: bajó 9,7% interanual y tuvo una incidencia negativa de 1 punto en el indicador.

En cuanto a vivienda, alquileres y servicios públicos, el crecimiento fue del 14,6% en junio, impulsado por una mayor demanda eléctrica, que trepó 20% interanual. El resto de los rubros presentó una caída marginal del 0,1%.

El informe también destacó el rol del crédito en la recuperación del consumo. Tras haber tocado piso en abril de 2024, los préstamos volvieron a subir mes a mes. En junio aumentaron los créditos hipotecarios, prendarios y personales, mientras que la deuda en tarjeta fue la única categoría que cayó, cortando una racha de 13 meses en alza.

Desde la CAC remarcaron que el consumo masivo mantiene una senda de crecimiento, mientras que el consumo de bienes durables avanza con cierta moderación. También identificaron un cambio en la composición del gasto, con mayor peso en bienes durables gracias al financiamiento, en un proceso de reemplazo del consumo cotidiano.

Las proyecciones para lo que resta del año son optimistas. Se espera que el ingreso disponible siga mejorando durante el segundo semestre, especialmente en el último trimestre, siempre que la actividad económica continúe su recuperación.