El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, habló nuevamente sobre el caso de los 24 policías de la provincia y cargó contra el candidato a legislador libertario Maximiliano Bondarenko, a quien acusó de haber intentado manipular a las fuerzas de seguridad bonaerenses con fines políticos. Bondarenko competirá como candidato en la Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre.
Durante una entrevista con El Destape, Alonso cuestionó la carrera de Bondarenko en la Policía bonaerense y sostuvo que «ascendió seis veces durante sus primeros ocho años en la fuerza». «Es un policía que más casta no puede ser, una carrera que debía ser de treinta años la hizo en seis«, sentenció en el programa radial de El Destape.
??"Bondarenko más casta no puede ser", afirmó Javier Alonso
— El Destape 1070 (@eldestape_radio) July 25, 2025
??El ministro de Seguridad bonaerense, confirmó la desafectación de 24 efectivos policiales por una conspiración.
??Entre ellos, está vinculado el candidato a diputado por La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko. pic.twitter.com/6op9C9JVfn
Asimismo, compartió sus suposiciones acerca de la supuesta vinculación del ahora candidato a legislador y una «estructura paralela» de apoyo formada por 24 oficiales. Para el ministro bonaerense, estos efectivos «funcionaban como una consultora que redactaba proyectos de ley, propuestas para modificar la estructura de la fuerza y pedidos de informe para la campaña de Bondarenko«.
«Interrumpimos una vocación de conducción de 24 oficiales, algunos de alto rango, que realizaban acciones político-partidarias«, indicó Alonso y enfatizó: «Esto no lo podemos permitir de ninguna manera». La investigación comenzó luego de que la Provincia recibiera una denuncia anónima y «muy detallada» sobre estos oficiales, la cual habrían confirmado las autoridades luego de auditorias preventivas en dos dependencias de la policía.
Entre los proyectos que habrían desarrollado los 24 policías desplazados se encuentra uno que, en palabras del ministro, «pretendía reformar la policía para burlar a los oficiales de alto rango y quedar ellos al frente de la fuerza». Una de las dependencias más involucradas en el escándalo fue la Policía Ecológica, la división encargada del control ambiental y que habría sido utilizada como plataforma para el armado político del candidato. «La denuncia afirma que se puso la estructura para financiar la campaña. Hay que ver si esto se corrobora o no», admitió.
Por último, Alonso defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof en la Provincia en materia de seguridad. «Tenemos 7.000 patrulleros georreferenciados, más de 2.000 motos y hoy sabemos exactamente cuánto tarda cada patrulla en llegar a una emergencia»,señaló el ministro y aseguró que los homicidios en La Matanza disminuyeron un 20% en lo que va del año. «Esta es la respuesta al ‘baño de sangre’ del que hablan«, enfatizó.