Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PRO buscará rearmar Juntos por el Cambio en Ciudad de Buenos Aires para competir en octubre

El objetivo de estos contactos es volver a conformar un frente opositor que represente al electorado no kirchnerista ni libertario.

Mauricio Macri

La posibilidad de un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires quedó definitivamente descartada. Con ese escenario, la dirigencia del PRO porteño ya trabaja en una estrategia alternativa para reconstruir Juntos por el Cambio y conformar listas competitivas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El objetivo es claro: enfrentar en simultáneo a los libertarios y al peronismo capitalino, que hoy conduce La Cámpora.

Desde el entorno de Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, confirmaron a Infobae que se retomaron los diálogos con dirigentes de la UCR, Confianza Pública, la Coalición Cívica, el socialismo de Roy Cortina y el espacio de Graciela Ocaña. El fin de estos contactos es volver a conformar un frente opositor que represente al electorado no kirchnerista ni libertario.

La Libertad Avanza, por su parte, ratificó que competirá con lista propia en el distrito. “Va a ser una lista violeta pura. Patricia Bullrich encabezará la nómina de senadores, y el resto se definirá pronto”, señalaron fuentes del oficialismo nacional. De esa manera, se desactivó por completo la posibilidad de repetir el modelo de unidad alcanzado en la Provincia de Buenos Aires.

Reacomodamiento electoral y tensiones internas

La ruptura definitiva entre el PRO y los libertarios en la Ciudad dejó sensaciones encontradas en el entorno de Mauricio Macri. El expresidente había facilitado la negociación bonaerense, respaldando el rol de Cristian Ritondo como presidente del PRO provincial. “No es coherente que en un lado se cierren acuerdos y en otro se cierren las puertas”, deslizaron fuentes cercanas.

El principal punto de conflicto estaría en el liderazgo de Karina Milei, presidenta del partido La Libertad Avanza y principal encargada del armado electoral. Desde el macrismo afirman que la decisión de competir sin alianzas en Capital fue tomada directamente por ella. “No encontramos una explicación lógica. El Gobierno necesita un bloque parlamentario fuerte, y dividir el espacio no ayuda”, expresaron.

Jorge Macri buscará reposicionarse tras la dura derrota que sufrió el PRO en las últimas elecciones locales, cuando quedó relegado al tercer lugar. Este sábado compartirá el acto central de la Sociedad Rural junto al presidente Javier Milei, pero la foto no implicará ningún acercamiento político. Muy por el contrario, la estrategia del PRO será volver a sus bases y recuperar protagonismo en su histórico bastión.

Las próximas definiciones serán clave

De cara a las elecciones de octubre, la reconstrucción de Juntos por el Cambio en la Ciudad ya cuenta con el aval de sectores del radicalismo e incluso con planteos para incluir una “pata peronista”, alejada de la conducción camporista que representa el senador Mariano Recalde, actual presidente del PJ Capital. La posibilidad de ampliar la coalición es vista con buenos ojos para evitar que la polarización entre Milei y el kirchnerismo los deje fuera de la disputa.

En ese contexto, la figura de Horacio Rodríguez Larreta reaparece con intenciones a futuro. Si bien no participará activamente en los comicios de octubre, sus colaboradores aseguran que “seguirá caminando la Ciudad” con vistas a una eventual candidatura para 2027. En las elecciones de mayo, Larreta quedó cuarto con apenas el 8% de los votos.