En el marco de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei volvió a usar el escenario del campo como caja de resonancia para lanzar un discurso de alto voltaje político. Ante un auditorio colmado, el mandatario no solo anunció una baja de retenciones a las exportaciones agropecuarias, sino que también apuntó directamente contra Cristina Kirchner, a quien calificó de manera explosiva como «doblemente condenada y ahora presidiaria«.
La frase, pronunciada mientras criticaba la visión del kirchnerismo sobre el sector rural, generó una fuerte ovación de los presentes. “El partido del Estado cree que ustedes deben subordinarse eternamente a subsidiar las decrépitas industrias infantes de la casta. Ellos creen que como sector no valen nada, que solo extraen renta de un activo fijo. Recordemos la fijación que tenía la doblemente condenada, y ahora presidiaria, con llamarle ‘yuyo’ al producto que había financiado toda su aventura colectivista”, disparó el presidente, provocando aplausos prolongados.
A lo largo de su intervención, Milei profundizó su cruzada contra el kirchnerismo. «La casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder», alertó, y lanzó un claro mensaje a los productores rurales: «No los dejen volver». También advirtió sobre el rol del Estado como «enemigo» del progreso y calificó a sus detractores como “parásitos, asesinos de nuestros hijos” que, según él, condenaron al país a décadas de pobreza mediante el modelo de justicia social.
Bajada de retenciones: el anuncio económico más esperado
Entre los puntos centrales de su presentación, el jefe de Estado confirmó una serie de reducciones impositivas que beneficiarán directamente al sector agropecuario. Entre ellas, destacó la baja de las retenciones a la soja del 33% al 26%, al maíz y al sorgo del 12% al 9,5%, y a la carne vacuna y aviar, que pasarán del 6,75% al 5%. También mencionó reducciones en los subproductos de soja y el girasol.
“La Argentina productiva no puede seguir siendo tratada como una fuente de extracción. Las retenciones son un robo legalizado. Mientras yo sea presidente, las mantendremos en mínimos históricos”, prometió.
La gran ausente: Villarruel
Aunque en la previa se esperaba su presencia, la vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió al evento. Desde su entorno aseguraron que Protocolo de Presidencia no autorizó su ingreso ni el de su comitiva, lo que volvió a encender las alarmas sobre la tensa relación interna en el Gobierno. La ausencia no pasó desapercibida y se interpretó como una señal más de los cortocircuitos que se viven en la cima del poder.
Con un discurso cargado de gestos para el campo, pero también de duros ataques a sus adversarios políticos, Milei reforzó su alianza con el agro y encendió la campaña hacia las elecciones de medio término. El mandatario se mostró como el gran antagonista del pasado reciente, decidido a construir poder desde afuera del sistema tradicional, con un mensaje que volvió a encontrar eco en uno de los sectores más combativos del país.