Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

«Caso Ghisoni»: quién es Andrea Vázquez, la médica denunciada por manipular a su hijo para acusar falsamente a su exmarido

La profesional del Municipio de La Matanza fue señalada por su propio hijo, quien reconoció haber mentido por presión materna. Ahora está bajo la lupa judicial y acusada de asociación ilícita.

Andrea

Andrea Karina Vázquez, médica de trayectoria y actual funcionaria municipal, enfrenta una causa judicial que sacude al ámbito político y sanitario bonaerense. El detonante fue una confesión pública de su hijo, Tomás Ghisoni, quien reveló en un video que fue inducido por su madre a denunciar falsamente a su padre por abuso sexual. A partir de este testimonio, la Justicia abrió una investigación que ya la involucra en un posible entramado de falso testimonio y asociación ilícita.

El caso salió a la luz a través de un video difundido en redes sociales donde el joven, hoy estudiante de Derecho, expuso que fue manipulado por su madre desde la adolescencia para sostener durante más de diez años una denuncia falsa contra su padre, el obstetra Pablo Ghisoni. La causa, según él, le costó a su padre tres años privado de su libertad, dos de ellos internado en una institución de salud mental y uno con prisión domiciliaria.

Desde entonces, la fiscalía de Lomas de Zamora investiga la actuación de Vázquez y apunta a una posible red de complicidades que habría impulsado la causa. En su escrito, el fiscal Jorge Bettini Sansoni denunció a la médica por instigar a su hijo a mentir en sede judicial y por conformar, presuntamente, una organización con peritos y agrupaciones funcionales a la maniobra.

Vázquez, de 54 años, es subdirectora de Acceso a la Justicia en la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza. Tiene formación médica en ginecología y mastología, con maestrías y diplomaturas en salud pública, género y salud internacional. Su perfil profesional se combinó en los últimos años con una fuerte militancia feminista, enfocada en la protección de infancias y la lucha contra la violencia sexual.

Repercusiones en la sociedad

La noticia de la denuncia generó conmoción, especialmente porque durante la etapa judicial del caso Ghisoni, numerosas organizaciones de derechos humanos y legisladores respaldaron públicamente a Vázquez. Incluso se organizó un acto de apoyo en el Congreso en 2023, tras la absolución de Pablo Ghisoni por parte del Tribunal Oral N.º 3 de Lomas de Zamora.

En redes sociales, la médica se presentaba como «referente» en la defensa de las infancias abusadas y de las llamadas «madres protectoras». Participó de foros internacionales y publicó artículos académicos sobre violencia de género y disputas por la custodia. Sin embargo, el giro del caso plantea serias dudas sobre la veracidad de sus intervenciones pasadas y sus fundamentos ideológicos.

La confesión del hijo expuso además que su madre habría aprovechado un conflicto familiar previo, cuando un tribunal de familia ordenó que él y sus hermanos quedaran a cargo del padre. Poco después, dos de los tres niños presentaron denuncias de abuso, lo que revirtió la custodia. Sólo uno de los hermanos, Francisco, se negó a sumarse a la acusación y permaneció con el padre.

La Justicia ahora intenta determinar si, como plantea la fiscalía, se trató de una estrategia premeditada, en la que se habrían silenciado pruebas, denunciado a jueces opositores y apelado a mecanismos ideológicos como el «Síndrome de Alienación Parental» para revertir sentencias y manipular la opinión pública.

Un cambio de paradigma en puerta

Además del proceso penal en curso, la fiscalía solicitó dar intervención al Asesor de Incapaces y al Centro de Protección de la Niñez, ya que Vázquez aún convive con otro hijo menor de edad. El expediente también se giró al Congreso Nacional y a organismos especializados en derechos de la infancia.

Mientras tanto, el video que desató el escándalo sigue generando impacto en la opinión pública. «Yo perdí a dos de mis hijos durante diez años y el haber visto ese video me liquidó», dijo Ghisoni, visiblemente afectado, en declaraciones a Telenoche. La causa, ahora reabierta desde otro ángulo, promete avanzar con nuevas pruebas y testimonios que podrían ampliar la imputación.