Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El kirchnerismo criticó la reducción de las retenciones: «Para los más necesitados no hay plata, para los más ricos sí»

Los senadores de UxP cuestionaron que el presidente quiere «reeditar una alianza» con los sectores de mayor poder económico.

kirchnerismo
Diputados aprobó el juicio en ausencia con 147 votos a favor. El proyecto, que divide al kirchnerismo, ahora pasa al Senado.

El bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP), que en su mayoría pertenecen al kirchnerismo, criticaron al Gobierno de Javier Milei por el anuncio del pasado sábado, en el que comunicó que bajó las retenciones al campo. Por medio de un comunicado titulado «para los más necesitados no hay plata, para los más ricos sí» los legisladores realizaron un duro descargo por esta medida.

«En un nuevo intento por destruir la nación, el presidente Javier Milei dio su discurso ante la Sociedad Rural Argentina, dejando traslucir la crisis de desgobierno con que somete al pueblo argentino. Pero los números de Milei no cierran. A la grave situación económica diaria debemos sumarle salarios y jubilaciones de hambre, comercios y fábricas quebradas y un endeudamiento externo récord», iniciaron.

En su descargo, el kirchnerismo sostuvo que «el presidente decidió transferir a los sectores de mayores ingresos los recursos que les niega a los más necesitados: hay plata para los poderosos, pero no hay plata para jubilados, ni docentes, ni médicos, ni investigadores, ni policía. Milei quiere poner a la Argentina de rodillas, y su modelo pretende vacas gordas y salarios flacos», señalaron.

«Las familias argentinas no llegan a fin de mes, pero a Milei sólo le preocupa que los más ricos ganen aún más. Menos impuestos para los poderosos, más motosierra para el pueblo. Estamos ante un presidente autoritario, que no cree en la división de poderes, que viola permanentemente la Constitución Nacional y que agrede e insulta a gobernadores y legisladores como maniobra sistemática de distracción, para evitar discutir los asuntos verdaderamente trascendentes para la vida de nuestra nación», agregaron desde Unión por la Patria.

Las conclusiones del kirchnerismo

A raíz de todo esto, el kirchnerismo denunció que «el presidente pretende reeditar una alianza de clases con los sectores económicamente concentrados del país y del extranjero, poniendo la riqueza argentina a su servicio a costa del mentado equilibro fiscal. El modelo económico de Milei ya entró en crisis y, como única solución, el presidente acude desesperadamente al salvataje electoral de Washington«, alertaron.

«Para lograrlo, su gobierno necesita seguir subordinando los intereses nacionales a las fuerzas del norte. Renunciar a Malvinas, entregar YPF y saquear nuestros recursos son el camino para su plan antipatria. Al presidente y su pequeño grupo no le basta con el FMI, ahora reclaman embajadores extranjeros, como Peter Lamelas, que sometan a las provincias argentinas y controlen el sistema de justicia, garantizando la arbitraria persecución sufrida por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner», agregaron.