El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su postura frente al mandatario ruso, Vladimir Putin, y anunció este lunes que reducirá drásticamente el plazo otorgado para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania. Según informó en declaraciones a la prensa, ya no esperará hasta principios de septiembre, como había establecido anteriormente, sino que dará entre 10 y 12 días desde este lunes para ver avances concretos en las negociaciones.
Trump explicó que su decisión se basa en los recientes bombardeos rusos sobre ciudades ucranianas, que dejaron al menos ocho heridos, incluida una niña de cuatro años. “No hay razón para esperar”, afirmó, y añadió: “Simplemente no vemos que se esté avanzando”. Aseguró que el nuevo plazo, que expira entre el 7 y el 9 de agosto, marcará un punto de inflexión para decidir si se aplicarán duras sanciones y aranceles a Rusia y a sus socios comerciales.
El republicano también expresó su decepción con Putin por seguir atacando zonas civiles mientras asegura estar interesado en una solución pacífica al conflicto. “Putin tiene que llegar a un acuerdo. Están muriendo demasiadas personas”, subrayó durante una visita a Escocia. Sin embargo, también matizó que no desea dañar a Rusia en su conjunto: “Amo al pueblo ruso, no quiero hacerle eso a Rusia”, señaló.
Sanciones, amenazas y un mensaje directo a Moscú
En un tono más firme que en ocasiones anteriores, Trump anticipó que, si no se registran avances en el corto plazo, se anunciará un paquete de sanciones que incluiría aranceles secundarios dirigidos a países que sigan comerciando con Rusia. La medida buscaría aislar aún más al Kremlin y forzar una negociación directa.
El Gobierno de Rusia, por el momento, no emitió una respuesta oficial a los dichos del exmandatario estadounidense. En cambio, desde Ucrania celebraron la postura de Trump. Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, agradeció la presión ejercida sobre Putin. “Putin solo entiende la fuerza, y eso se le ha transmitido de forma clara y rotunda”, escribió en Telegram. El presidente Volodímir Zelensky también habría respaldado la medida, según confirmaron desde Kiev.
En paralelo, la situación en Ucrania continúa siendo crítica. Durante la noche, Rusia lanzó más de 300 drones y varios misiles que alcanzaron distintas regiones del país. En Kiev, un dron impactó contra un edificio de 25 plantas en el distrito de Darnytskyi, causando importantes daños. Otros ataques se registraron en Kropyvnytskyi, en el centro del país, y en Starokostiantyniv, en la región occidental de Khmelnytskyi.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó los bombardeos y afirmó que el objetivo fue una base aérea ucraniana y un depósito de municiones. La fuerza aérea de Ucrania, por su parte, denunció que los ataques afectaron zonas con presencia civil y que el oeste del país sigue siendo una región estratégica por la presencia de aeródromos y arsenales.
Donald Trump anunció que reducirá el plazo de 50 días que dio el 14 de julio al presidente ruso Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, bajo amenaza de sanciones estadounidenses contra Rusia.
— NMás (@nmas) July 28, 2025
El presidente estadounidense, quien se encuentra en Turnberry, Escocia,… pic.twitter.com/fvo1uHQ4S6