Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Benjamin Netanyahu viajará a la Argentina para reunirse con Milei: sería en septiembre

El primer ministro israelí llegaría al país a principios de septiembre para encontrarse con el mandatario argentino.

Benjamín Netanyahu
Benjamín Netanyahu podría visitar la Argentina para reunirse con Javier Milei y profundizar la relación bilateral. También se analiza una visita del canciller israelí Gideon Sa’ar.

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, visitará la Argentina y mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei. A pesar de que la fecha no está confirmada, se estima que será entre el 7 y el 10 de septiembre próximo. Los equipos de cada dirigente político trabajan para coordinar las agendas de cada uno para concretar este encuentro.

La invitación oficial fue cursada días atrás y marcará un nuevo acercamiento entre ambos líderes, luego de varios viajes del líder libertario a zonas afectadas por la guerra. Además, en paralelo, se trabaja para el operativo de seguridad teniendo en cuenta la talla de su visita y de los episodios de tensión que se viven en su país y el conflicto con Irán.

Javier Milei y Benjamín Netanyahu mantienen un estrecho lazo desde que el fundador de LLA llegó al poder, en diciembre de 2023. De hecho el segundo viaje al exterior que Milei hizo como mandatario fue a Israel, en febrero de 2024. Luego repitió su visita a suelo israelí en junio de este año. Allí, además de verse con Netanyahu, Milei también se reunió con el presidente, Isaac Herzog.

El lapso de fechas para la visita, entre el 7 y el 10 de septiembre, fue dado por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish al gobierno israelí, según dejaron trascender las mismas fuentes de la Casa Rosada a La Nación. Se espera que durante su visita al país se refuercen los lazos y haya un nuevo mensaje en apoyo a Israel, y en sintonía con Estados Unidos.

No solo Benjamín Netanyahu

Además de Netanyahu, también se analiza una eventual visita del canciller israelí Gideon Sa’ar, cuyo padre nació en la Argentina. Esa conexión familiar podría facilitar acuerdos en áreas como tecnología, educación, cultura y comercio. Según fuentes diplomáticas, las conversaciones ya comenzaron y hay interés mutuo en avanzar.

Cabe recordar que la última vez que Netanyahu estuvo en Buenos Aires fue en 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri. En aquel momento se firmaron acuerdos en materia de inteligencia y defensa, marcando un precedente importante en la relación bilateral.