Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Verónica Magario: “Es hora de frenar a Milei, la gente ya se dio cuenta del desastre que es este gobierno”

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se despachó con duras críticas hacia la gestión del presidente.

Axel Kicillof

En medio de un clima de malestar económico y creciente tensión política, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se despachó con duras críticas hacia la gestión del presidente Javier Milei. En una entrevista televisiva, afirmó que “es hora de frenar a Milei” y remarcó que “la gente ya se dio cuenta del desastre que es este gobierno”.

La declaración resonó fuerte en la arena política y marca el tono que empieza a tomar la oposición peronista en vistas al escenario electoral de 2025. “Entre mayo y junio hubo un quiebre real en la percepción de la ciudadanía. Por más que lo quieran tapar, el descontento es evidente”, insistió.

Críticas al ajuste y al impacto social

Magario apuntó directamente al impacto social del ajuste implementado por el Gobierno nacional. “El sector productivo se está quedando sin trabajo, y el transporte se ha vuelto impagable. Las tarifas están atadas al dólar y eso termina disparando todos los precios”, afirmó.

En este sentido, puso el foco en sectores especialmente golpeados, como la salud y los adultos mayores. “Un médico no puede ganar apenas un millón y medio de pesos, y un jubilado no puede tomar un medicamento un día sí y otro no. Así no se puede vivir”, dijo, en alusión a los recortes y la falta de cobertura en tratamientos.

Vacaciones de invierno: un termómetro social

La vicegobernadora también se refirió a las recientes vacaciones de invierno como una muestra clara del deterioro del poder adquisitivo: “La ocupación fue apenas del 30%, y concentrada en hoteles 4 y 5 estrellas. El resto de la gente no puede vacacionar, es evidente que se está formando un país para pocos”.

Con ese diagnóstico, Magario llamó a la unidad política para «ponerle un freno a este modelo». “La mejor forma de hacerlo es sumando fuerzas, porque no podemos permitir que se consolide un país donde unos pocos acceden a todo y la mayoría queda afuera”, concluyó.