Tras varios meses de conflicto con el Hospital Garrahan, el Gobierno Nacional oficializó una serie de aumentos para los médicos en formación y los empleados de la administración pública. Durante el último año, trabajadores del la salud denunciaron un fuerte desfinanciamiento por parte del Gobierno a la salud pública, siendo el Garrahan uno de los centros más afectados.
A través del Decreto 527/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno presentó una escalada salarial para los estudiantes que se encuentren realizando sus prácticas en el centro pediátrico de alta complejidad. A partir de junio, los residentes de primer año comenzarán a cobrar $1.007.026, mientras que los jefes de residentes recibirán $1.327.969. Este salario se actualizará mensualmente hasta noviembre, cuando alcanzará $1.068.914 y $1.409.581 respectivamente.
En cuanto al personal permanente y transitorio de la administración pública, estos percibirían aumentos de carácter acumulativo bajo el siguiente esquema: 1,30% en junio, julio y agosto; del 1,20% en septiembre; y del 1,10% en octubre y noviembre. Además se otorgarán sumas fijas remunerativas y no bonificables de $25.000 mensuales en junio y agosto, y de $20.000 en septiembre y noviembre.
El Gobierno también actualizó los montos correspondientes a viáticos, reintegros por comida y movilidad, gastos por guarderías o jardines maternales y tareas en la Antártida. Por último, se dispuso un tope a la retribución mensual percibida por el personal habilitado a realizar servicios extraordinarios, que pasará de $712.961 en junio a $756.776 en noviembre.
Por su parte, los sindicatos de trabajadores estatales mostraron respuestas diametralmente opuestas: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó el acuerdo, mientras que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) la rechazó tajantemente, argumentando que estos incrementos se encuentran por debajo de la inflación y no responden al reclamo principal: la pérdida del poder adquisitivo.
En este sentido, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar adelantó que continuará realizando medidas de fuerza en distintos edificios y dependencias del Estado y el propio Garrahan hasta que se cumplan con sus reclamos.