Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

¿Nadal o Djokovic? Roger Federer reveló quién fue su peor pesadilla en el circuito: «luché mucho…»

El suizo sorprendió con una confesión inesperada.

Roger Federer
Federer todavía no está al 100% físicamente.

Durante más de dos décadas, Roger Federer dominó el tenis mundial con elegancia, precisión y una constancia que lo llevaron a ser leyenda. Con 103 títulos ATP en su haber y 20 coronas de Grand Slam, el suizo se convirtió en un ícono del deporte y una referencia obligada dentro y fuera de las canchas. Por eso, cada palabra suya resuena como una autoridad indiscutible en el universo del tenis.

Recientemente, en una clínica de tenis en Nueva York con jóvenes promesas, Federer fue consultado por una de las asistentes sobre el oponente más difícil que enfrentó en toda su carrera. Sin titubeos, el ex número uno del mundo eligió a un nombre que fue sinónimo de batalla durante más de una década: Rafael Nadal.

La confesión sobre Nadal y la zurda que lo complicaba todo

«Luché más contra Rafa. Sí, solo por su top spin y su zurda, ya sabes», expresó Federer ante la pregunta de la joven. Luego, con humor y complicidad, le preguntó: «¿Te gusta jugar contra zurdos?», a lo que la chica respondió que no. El suizo entonces remató: «Ahí tienes», sellando así una definición tan simple como contundente.

La rivalidad entre Federer y Nadal es probablemente la más icónica en la historia del tenis moderno. En total, se enfrentaron 40 veces, con 24 triunfos para el español, un récord que inclina la balanza en su favor. Cada uno de esos encuentros fue una batalla única, cargada de tensión, técnica y emoción. Sus duelos fueron mucho más que partidos: fueron capítulos de una épica deportiva.

Los números de una rivalidad eterna

Más allá de los estilos opuestos —el suizo elegante y ofensivo; el español aguerrido y resistente—, la historia entre ambos dejó marcas indelebles en el circuito. Mientras Federer se retiró con 103 títulos individuales, Nadal lo superó en cantidad de Grand Slams ganados, alcanzando 22 conquistas, aunque cerró su carrera (hasta ahora) con 92 títulos ATP.

Esa superioridad en el mano a mano y en los Grand Slams en la etapa final de sus carreras alimentó aún más el debate sobre quién fue el mejor. Sin embargo, la admiración mutua y el respeto entre ambos fue siempre inquebrantable. La elección de Federer no solo refleja un reconocimiento deportivo, sino también una huella emocional que dejó cada cruce con el español.

¿Un posible regreso de Federer a las canchas?

Lejos de la competencia profesional, Federer no pierde el vínculo con el deporte que lo convirtió en leyenda. En una entrevista con L’Équipe, confesó sus ganas de volver, al menos de manera informal: “Me gustaría volver a jugar un poco al tenis. Ya no juego al golf por ahora, ¡he jugado mucho!”, reveló con entusiasmo.

Además, detalló cómo vive su presente: “He estado muy ocupado con mis viajes y el trabajo de mi fundación con mi familia. Fuimos a Sudáfrica a visitar proyectos escolares para ayudar a los niños a obtener una mejor educación”, explicó. Pero también dejó abierta una puerta: “Me gustaría volver a entrenar un poco, dos o tres veces por semana. Y espero volver a hacer exhibiciones, llenar estadios en todo el mundo”.

Aunque no hay nada confirmado, Federer dejó en claro que extraña el contacto con el público y la energía del juego. Tal vez no en un circuito competitivo, pero sí con una raqueta en mano y una multitud esperando su magia. Porque hay leyendas que nunca se van del todo.