Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Conmoción nacional y en C5N por lo que se comunicó en pleno programa: «Mucho dolor, es un proyecto de exterminio»

Una figura expuso su verdad sin tapujos.

C5N
C5N

Durante una intensa entrevista en TVR, el ciclo de C5N conducido por Juan Amorín y Andrea Rincón, la reconocida actriz Rita Cortese expresó su profundo malestar por la situación política y social del país. Sus declaraciones apuntaron directamente al presidente Javier Milei y al modelo de gestión que, según afirmó, afecta gravemente a los sectores más vulnerables.

«No se puede creer. Es difícil entender cómo tenemos este presidente elegido por el pueblo. Su capacidad de destrucción y de burla es muy enorme», manifestó la intérprete, visiblemente consternada. Cortese aseguró que le cuesta tomarse «con humor» las declaraciones del jefe de Estado y remarcó su preocupación por el tono y contenido de su discurso público.

En ese sentido, criticó la forma en que se dirige al pueblo argentino: «Los términos, la vulgaridad del léxico y una encerrona permanente donde quieren llevar al pueblo argentino. Es un momento muy doloroso, del que saldremos pero hay que tener el valor de enfrentarse con la realidad para poder entenderla».

Cortese, que forma parte de En el barro, la nueva serie de Netflix que da continuidad al universo de El Marginal, fue tajante al describir el rumbo del Gobierno frente a las cámaras de C5N. «Es un gran proyecto de exterminio el que se ha generado votado por el pueblo», sostuvo, aunque aclaró: «La gente no votó el exterminio, pero llegaron al poder votados por el pueblo».

Uno de los temas que más la indignó fue el ajuste sobre los adultos mayores. «Hay que poder no aumentar a los jubilados, ¿no? No hay mucho margen para pensar algo que tiene que ver con mucha crueldad», reflexionó.

Por último, se mostró afectada emocionalmente y expresó su verdad delante de la audiencia de C5N: «Es imposible huir a semejante soledad que hay en las calles. Me genera tristeza, dolor y enojo. Más que dar diagnósticos, tenemos que estar alojados en la pregunta y en el temblor».