Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Defensor de la Tercera Edad cruzó al gobierno de Javier Milei: «Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre»

El defensor de la Tercera Edad criticó con dureza al Gobierno por el veto presidencial al aumento aprobado por el Congreso y denunció el estado crítico del PAMI.

jubilados
Eugenio Semino cuestionó al Gobierno por el veto al aumento para jubilados y advirtió: “Se mueren de hambre mientras se discute”.

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, lanzó una dura advertencia contra el Gobierno de Javier Milei por el veto presidencial al aumento jubilatorio aprobado por el Congreso. “Entramos en otro período: ahora viene la pelea por si se logra o no rechazar el veto con los dos tercios, pero mientras tanto los jubilados se sigue muriendo de hambre. Y este es el tema que no se toma en su real dimensión”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

Aunque el Congreso podría insistir con la ley, Semino sostuvo que “el Ejecutivo ya decidió no pagarlo” y alertó que, si se revierte el veto, el Gobierno piensa judicializar la medida. “Pero judicializar no resuelve el drama de fondo. Los jubilados no dan más con 300.000 pesos. Lo que se necesita es una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional. Esto no da para más”, enfatizó.

Jubilaciones congeladas y crisis sanitaria sin respuesta

Consultado sobre la posibilidad de que se logre el rechazo al veto, el defensor fue claro: “Puede pasar. El Gobierno tiene cortocircuitos con varios gobernadores y es un año electoral. Si no consigue los votos para sostener el veto, la ley vuelve a tener vigencia. Pero mientras tanto, los jubilados siguen esperando en la desesperación”.

En paralelo, Semino apuntó contra el estado del sistema de salud pública para adultos mayores. “Estamos frente a una emergencia social que nadie quiere reconocer. Los jubilados necesitan medidas urgentes, no promesas o disputas parlamentarias. La situación es crítica y el Estado está ausente”, afirmó.

Denuncias sobre el PAMI y el rol de la conducción actual

Semino también se refirió al presente del PAMI, al que consideró “una institución abandonada y en su peor momento”. Cuestionó duramente al actual interventor, Esteban Leguizamo, a quien acusó de estar ausente. “Nadie le conoce la cara ni la voz, está escondido debajo del escritorio”, ironizó.

Además, recordó que Leguizamo estuvo al frente de la UGL 6 durante la gestión anterior y que una auditoría del propio Gobierno de Javier Milei la había marcado como la más sospechada de corrupción. “¿Qué hicieron? Le entregaron todo el PAMI y rajaron al auditor que hizo el informe. Es inexplicable”, denunció.

El defensor de la Tercera Edad fue contundente al precisar que : “Los políticos ya están en campaña y se olvidan de para qué están. Mientras tanto, los jubilados y las personas con discapacidad no pueden subsistir. Esto es claro como el agua, pero nadie lo quiere mirar”.

“Hoy, el PAMI está sin conducción, abandonado y sin respuestas. Es el peor momento de su historia, y quienes más lo necesitan están completamente solos”, concluyó.