La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le reclamó este lunes a los gobernadores que garanticen el quórum en la Cámara de Diputados para rechazar el veto presidencial a las jubilaciones , personas con discapacidad y beneficiarios de la moratoria previsional. Según el gremio, es urgente que los mandatarios actúen y no eludan su responsabilidad política.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, fue tajante: “Los **jubilados y discapacitados se están muriendo”. En ese marco, apuntó directamente contra quienes todavía no se pronunciaron sobre los vetos. “La política debe servir para mejorar las condiciones de vida, no para empeorarlas”, afirmó.
Aguiar pidió empatía y firmeza a los gobernadores
El dirigente sindical cuestionó que algunos gobernadores mantengan posturas ambiguas frente a un tema que, según dijo, debería unir a todos. “Si no, que expliquen si se puede vivir con una jubilación de $350.000. Es una miseria”, lanzó. Y advirtió que los mandatarios tienen en sus manos la posibilidad de comenzar a “revertir la crisis de representación”.
Para Aguiar, el camino es claro: dejar de lado las especulaciones partidarias y pensar en la gente. “Fueron votados para defender el federalismo, no para ceder ante las extorsiones del Gobierno central”, señaló, en alusión a las presiones que el oficialismo habría ejercido para sostener el veto.
El Gobierno oficializó el veto a las leyes sociales
Este mismo lunes, el presidente Javier Milei oficializó el veto total a los tres proyectos de ley sancionados por el Congreso. El primero proponía un nuevo aumento a las jubilaciones, el segundo restituía la moratoria previsional y el tercero declaraba la emergencia en discapacidad. Según el Poder Ejecutivo, estas iniciativas generaban un gasto fiscal “insostenible”.
La decisión fue duramente criticada por organizaciones sociales, sindicales y legisladores opositores. En ese contexto, ATE busca presionar para que el Congreso insista con las leyes aprobadas y las convierta en norma pese al rechazo del Ejecutivo.
Aguiar insistió en que no hay tiempo que perder. “Es urgente que los diputados de las provincias respondan al mandato de sus pueblos”, sostuvo, y reclamó que la Cámara baja vuelva a tratar los proyectos.
La advertencia de ATE apunta a que, si no hay reacción política, millones de personas seguirán desprotegidas. “El Congreso tiene que dar un mensaje claro. No se puede mirar para otro lado”, concluyó Aguiar, y reiteró que los jubilados y las personas con discapacidad “no pueden esperar más”.