Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cristian Ritondo y Sebastián Pareja se reunieron para sellar la alianza nacional y coordinar la campaña

El encuentro sirvió para avanzar en la estrategia conjunta que se aplicará tanto para las elecciones legislativas del 7 de septiembre como para las nacionales de octubre.

Ritondo

En un paso clave para la consolidación del frente entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, el armador libertario Sebastián Pareja y el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, mantuvieron una reunión en la que ultimaron detalles de la campaña electoral de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.

El encuentro tuvo lugar al mediodía en las oficinas de Pareja. Según confirmaron fuentes partidarias a la agencia Noticias Argentinas, sirvió para avanzar en la estrategia conjunta que se aplicará tanto para las elecciones legislativas del 7 de septiembre como para las nacionales de octubre. Se espera que la alianza formal quede inscripta antes del jueves 7 de septiembre, fecha límite establecida por el cronograma electoral.

El presidente Javier Milei será parte activa de la campaña unificada. Fuentes del oficialismo confirmaron que este miércoles viajará a la Provincia de Buenos Aires, donde se mostrará junto a los ocho primeros candidatos de las secciones bonaerenses del acuerdo LLA-PRO. La fotografía conjunta funcionará como lanzamiento simbólico del armado electoral.

Alineamiento en la provincia y proyección nacional

El cónclave entre Ritondo y Pareja permitió avanzar en la coordinación política dentro de la Provincia de Buenos Aires. Es que se trata de un distrito clave para cualquier fuerza con aspiraciones nacionales. Aunque todavía no se definió la locación exacta. Uno de los lugares que estuvo en evaluación para la actividad con Milei fue el municipio de Tres de Febrero. La decisión final sobre el lugar se tomará en las próximas horas.

Desde el entorno de uno de los asistentes al encuentro señalaron que “la reunión fue muy buena” y que sirvió para “destrabar el debate de la Capital”. Además, confirmaron que hubo acuerdo para cerrar el armado nacional también en territorio bonaerense. De esta manera, se busca replicar la alianza LLA-PRO en distintos puntos del país. Además, de consolidar un frente opositor que haga frente a Fuerza Patria y Unión por la Patria.

La estrategia contempla la coordinación total entre las dos fuerzas políticas, con presencia conjunta en actos, comunicación unificada y un discurso común centrado en el orden, la baja de impuestos y la libertad económica. La campaña, además, contará con la participación directa del propio Milei, quien encabezará distintas actividades en el interior del país y en el conurbano bonaerense.

Fecha límite y definiciones clave

Con la fecha límite del 7 de septiembre para la presentación formal de alianzas ante la Justicia Electoral, los equipos técnicos y jurídicos de ambas fuerzas trabajan en los detalles del acta constitutiva. La expectativa está puesta en el impacto que tendrá la fórmula unificada en las encuestas, especialmente en el electorado de centro-derecha.

La reunión entre Ritondo y Pareja confirma la voluntad de cooperación entre el PRO bonaerense y La Libertad Avanza. También deja en claro que la figura de Milei continúa siendo central en la arquitectura política de la coalición, tanto en lo simbólico como en lo operativo.