Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

A un mes para el regreso de las Eliminatorias, este es el nuevo récord de Argentina en el Ranking FIFA

La Scaloneta sigue batiendo récords.

Selección Argentina
Fuente: @afaseleccion / Instagram

La Selección Argentina continúa dominando el ranking FIFA, y no solo mantiene su lugar como líder indiscutido, sino que está muy cerca de romper una marca histórica que parecía inalcanzable. Con 1.885,36 puntos, los campeones del mundo superan a potencias como España (1.867,09) y Francia (1.862,03), que achicaron la brecha, pero aún no logran destronar al equipo de Lionel Scaloni.

Desde abril de 2023, la Albiceleste no soltó el primer puesto, consolidando una era dorada que podría igualar o superar el reinado de España entre 2011 y 2014, cuando los europeos lideraron durante dos años y nueve meses. Si el buen rendimiento se sostiene, esa racha caerá antes de que termine el 2025.

¿Cuánto falta para alcanzar al mejor de la historia?

Aunque Argentina está cerca de batir el récord español, aún le faltan algunos meses para alcanzar la marca. La diferencia clave está en la consistencia: si la Scaloneta sigue sumando puntos en cada fecha FIFA, el reinado total podría extenderse hasta fines del próximo año. Y eso significaría entrar definitivamente en los libros dorados del fútbol mundial.

El escenario es ideal: Argentina no solo se mantiene firme, sino que lo hace con una ventaja sólida sobre sus perseguidores. Incluso si no gana todos sus partidos, la acumulación de resultados positivos podría mantenerla arriba durante todo el 2025. “Ser número uno tanto tiempo no es fácil, hay que sostenerlo”, advierten desde el entorno del cuerpo técnico.

Scaloni, el arquitecto del dominio silencioso

Muchos récords nacen en los Mundiales o en las grandes finales, pero este tiene una particularidad: se construye en el silencio de los meses sin competencia oficial. La consistencia del proyecto Scaloni permitió que Argentina no solo sea campeona, sino que se mantenga como la mejor del mundo más allá de los títulos.

“No es solo ganar, es seguir ganando”, repite el DT cada vez que se lo consulta por los objetivos. Bajo su mando, el equipo no solo conquistó la Copa América, la Finalissima y el Mundial, sino que también construyó una hegemonía prolongada que amenaza récords.

Una marca para mirar con lupa

Es probable que el hincha promedio no esté al tanto de este récord, pero en la FIFA lo siguen con atención. La acumulación de puntos se basa en un sistema complejo, que premia tanto la jerarquía del rival como la magnitud del torneo. Y ahí es donde Argentina ha hecho diferencia: ganar partidos clave y no fallar en los más accesibles.

Mientras otras selecciones fluctúan, la Albiceleste se mantiene. Si logra sostener el ritmo competitivo durante las próximas fechas FIFA y en la Copa América 2024, no solo igualará a España, sino que tendrá chances concretas de superarla y convertirse en la número uno más duradera de la historia.