El bloque de senadores de Unión por la Patria expresó este martes su rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, y llamó a la sociedad a movilizarse cuando vuelvan a tratarse en Diputados. En conferencia de prensa, remarcaron su preocupación por la situación del sistema previsional y advirtieron que insistirán con la sanción original.
Críticas por el impacto en jubilaciones y discapacidad
«Estamos muy preocupados por el sistema previsional, la falta de presupuesto y el tratamiento que le da el Presidente al tema», afirmó el jefe del bloque, José Mayans de Unión por la Patria , durante su intervención. Según el legislador formoseño, el Gobierno desfinancia áreas sensibles y “destrata” a los sectores más vulnerables.
En la misma línea, la senadora , Juliana Di Tullio señaló que las leyes vetadas fueron aprobadas por mayoría en ambas cámaras. “Son el resultado de la voluntad popular. El pueblo, a través de sus representantes, convirtió en ley tres proyectos que ahora el Ejecutivo pretende borrar”, sostuvo. También recordó que el Congreso puede insistir con la aprobación y adelantó que lo intentarán cuando los textos lleguen a la Cámara baja.
Convocatoria a la movilización social
Durante la conferencia, Di Tullio hizo un llamado directo a la ciudadanía. «Voy a atreverme a pedirle al pueblo que se movilice cuando se traten los vetos, porque es importante que cada uno pelee también por sus derechos», afirmó. Mencionó las marchas de personas con discapacidad y familiares en todo el país como ejemplo del malestar creciente.
“Les pido que nos movilicemos todos, porque es clave que el Poder Legislativo cuente con el respaldo de la gente”, insistió la senadora bonaerense. Según indicó, las leyes vetadas afectan a sectores que no tienen otra herramienta más que la protesta para defender sus derechos.
El bloque peronista cuestionó además la falta de diálogo institucional. Mayans denunció que el oficialismo actúa de forma unilateral y sin escuchar otras voces. “Este Gobierno veta lo que no le gusta y después busca culpables afuera. No hay ni una señal de consenso”, criticó.
Sobre el final de la conferencia, los senadores de Unión por la Patria advirtieron que la situación de los jubilados y de las personas con discapacidad se deteriora a diario. Mayans habló de “abandono” y pidió apoyo popular para revertir lo que consideró un retroceso institucional.
“La única manera de frenar los vetos de Javier Milei es con política y con el pueblo en la calle”, afirmó Di Tullio, quien cerró su intervención con una frase contundente: “El pueblo argentino le tiene que poner un freno al Presidente”.