Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Hay una mano negra»: Mirtha Legrand se involucra en la histórica pelea entre Susana Giménez y Graciela Alfano

La mediática se pronunció entorno a las diferencias de Giménez y Alfano.

Mirtha Legrand

La disputa entre Susana Giménez y Graciela Alfano volvió a ocupar titulares tras una controversia que gira en torno al emblemático abrigo que María Julia Alsogaray lució en una producción fotográfica de los años noventa. En medio de este resurgimiento mediático, Mirtha Legrand rompió el silencio y dejó clara su postura, sorprendiendo al dar su opinión.

Durante una entrevista en el programa Puro Show, Legrand fue consultada sobre cómo percibe el enfrentamiento entre dos figuras tan icónicas del espectáculo argentino. Y respondió que el conflicto lleva años en circulación y que no es un tema que haya quedado en el pasado.

La conductora fue más contundente cuando se le preguntó si invitaría a Graciela Alfano a su tradicional mesa televisiva. Legrand descartó esa posibilidad, argumentando que su amistad con Susana Giménez le impide abrir espacio a declaraciones que podrían perjudicarla.

El conflicto escaló recientemente cuando Alfano fue retirada de manera inesperada del programa “Cortá por Lozano”, donde iba a participar como invitada. Según reveló Marina Calabró, la producción le comunicó a Alfano que ya no formaría parte del envío, alegando que su presencia en otro ciclo televisivo días antes generaba una superposición indeseada. Sin embargo, Alfano sospecha que detrás de esta decisión hay influencias externas, posiblemente vinculadas a su enfrentamiento con Giménez.

La actriz expresó su inquietud ante la posibilidad de ser nuevamente excluida de otro programa, lo que alimenta su teoría de que hay una “mano negra” operando desde niveles superiores.

Según Calabró, Alfano está convencida de que Susana Giménez tuvo un rol determinante en su baja, y lamenta que nadie haya salido en su defensa. Este nuevo capítulo en la disputa entre las divas argentinas deja en evidencia cómo viejos conflictos pueden seguir marcando el presente mediático.