El Operativo puf terminó luego de que la Justicia declarara nula la causa por ausencia de delito concreto. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal puso fin a un expediente que tuvo gran repercusión política y mediática. Sin embargo, no hubo pruebas suficientes para avanzar.
Escuchas ilegales y el origen del Operativo puf
El caso comenzó por escuchas telefónicas a exfuncionarios del kirchnerismo detenidos en Ezeiza, como Roberto Baratta y Juan Pablo Schiavi. En esas conversaciones se mencionaba a figuras como Eduardo Valdés, Carlos Zelkovicz y Claudio Minnicelli. Una frase filtrada, que hablaba de “novedades” sobre el juez Claudio Bonadío y el fiscal Carlos Stornelli, dio nombre a la causa.
Fallo judicial: no se encontró delito probado
El juez Carlos Mahiques fue claro al indicar que ninguna acusación pudo identificar un delito específico que justifique la investigación del Operativo puf. Este dato mostró las fallas de una causa que generó ruido, pero careció de sustento legal.
La denuncia fue presentada por el fiscal Stornelli y apoyada por las diputadas Elisa Carrió, Paula Oliveto y Mariana Zuvic. Acusaban a Eduardo Valdés, al juez Juan María Ramos Padilla y a Schiavi. Sin embargo, la falta de pruebas concretas fue clave para la nulidad.
El caso tuvo gran atención por sus posibles implicancias políticas. Pero el tribunal concluyó que las conductas denunciadas no eran delito. Esto dejó sin efecto la investigación y reafirmó que el sistema judicial debe basarse en hechos claros.
Cierre definitivo y lecciones para la Justicia
La anulación del Operativo puf advierte sobre el uso de procesos judiciales sin pruebas. La Justicia reafirmó el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia. Así, limitó avanzar en causas sin evidencias.
Por último, este fallo subraya la importancia de separar la política de la Justicia. Evita que investigaciones como el Operativo puf generen controversias sin respaldo legal. La nulidad cierra un capítulo lleno de expectativa, sin que se haya probado delito alguno. En este contexto, figuras como Javier Milei también participan en el debate público.