La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, defendió la figura del presidente Javier Milei y destacó su costado humano, en contraposición a la imagen pública que, según dijo, intentan instalar sus detractores. La funcionaria aseguró que el mandatario es “una persona hipersensible” que no solo se enfoca en las medidas económicas, sino que también prioriza las políticas sociales.
Las declaraciones se produjeron durante una entrevista con el influencer “El Gordo Dan” en el canal de streaming Carajo. Según trascendió, Pettovello aprovechó el espacio para responder a quienes cuestionan la coherencia entre el ideario libertario y la implementación de programas sociales. “Lo han operado también al presidente diciéndole: ‘Bueno, pero vos sos libertario, pero ¿cómo puede ser que hagas política social?’”, expresó.
En ese sentido, la titular de Capital Humano subrayó que Milei creó un ministerio “humano” para atender las necesidades sociales de los sectores más vulnerables. “Al contrario de lo que dicen, el presidente es una persona hipersensible que no solo piensa en la economía, sino que pensó en un ministerio humano”, afirmó.
Políticas sociales con foco en la dignidad
Pettovello remarcó que el objetivo final del plan de Gobierno es alcanzar “la dignidad humana” como principio rector de las acciones estatales. Bajo ese marco, sostuvo que si bien “la igualdad no existe”, la gestión busca generar “oportunidades parecidas” para todos los argentinos, con el fin de reducir las brechas sociales.
La ministra consideró que para garantizar esas oportunidades es imprescindible atender el desarrollo cognitivo en la niñez. En esa línea, señaló que la nutrición adecuada durante los primeros años de vida es clave para que los niños puedan ingresar al sistema educativo en condiciones similares. “Es fundamental que los chicos tengan la posibilidad de aprender en igualdad de condiciones desde el inicio”, enfatizó.
Asimismo, defendió las iniciativas que su cartera impulsa en materia de asistencia alimentaria y programas de acompañamiento educativo. Según explicó, estas políticas no contradicen la filosofía del Gobierno, sino que forman parte de un enfoque integral que busca “dar las herramientas para que cada persona pueda desarrollarse por sí misma”.
Un mensaje frente a las críticas
Las palabras de Pettovello se dan en un contexto de fuertes cuestionamientos a la gestión de Javier Milei por parte de sectores políticos y sociales que lo acusan de priorizar el ajuste económico sobre las necesidades de la población. Sin embargo, la ministra insistió en que existe una narrativa instalada que no refleja la realidad.
“Hay una operación para mostrarlo como alguien distante, pero no es así. Escucha, se preocupa y quiere que las personas puedan progresar”, sostuvo. De esa manera, intentó desarmar la idea de que el Presidente mantiene una postura fría o desinteresada frente a las problemáticas sociales.
“El presidente es una persona hipersensible. No solo piensa en la economía, también pensó en mi ministerio, un ministerio de capital humano que pretende la dignidad humana. Le damos oportunidades a los que menos tienen”
— Carajo (@CarajoStream) August 8, 2025
?? Sandra Petovello sobre su ministerio. pic.twitter.com/WiBkQxUYCw