El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este viernes que su jefe de Gabinete, Elías Suárez, será el candidato del Frente Cívico por Santiago para disputar la Gobernación en las elecciones provinciales del próximo 26 de octubre. La fórmula estará integrada también por el actual vicegobernador, Carlos Silva Neder, quien buscará renovar su cargo.
Zamora, uno de los dirigentes más influyentes del norte argentino, deja así definida la estrategia electoral del oficialismo santiagueño. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario confirmó que acompañará a sus candidatos en el acto de lanzamiento previsto para este sábado a las 11 horas, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la capital provincial.
“Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajando desde este proyecto político de unidad de todos los santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago”, expresó el gobernador.
Una transición ordenada en el oficialismo
La decisión de Zamora de impulsar a Suárez refleja la intención del Frente Cívico de garantizar una transición ordenada y sin fracturas internas. Suárez, funcionario de larga trayectoria y hombre de confianza del gobernador, ha ocupado diversos cargos en la administración provincial y es considerado uno de los arquitectos de la política territorial del espacio.
Por su parte, Silva Neder ha acompañado a Zamora en la gestión desde 2017, ocupando la Vicegobernación y presidiendo la Legislatura provincial. En ese sentido, la fórmula busca transmitir continuidad y estabilidad en la conducción política de Santiago del Estero.
El actual gobernador, que lleva ocho años consecutivos en el cargo —y previamente gobernó la provincia entre 2005 y 2013—, no puede presentarse a la reelección. Sin embargo, se espera que encabece la lista de senadores nacionales por el Frente Cívico, en una elección que coincidirá con los comicios locales.
Camino a las elecciones del 26 de octubre
El calendario electoral de Santiago del Estero contempla que, además de gobernador y vice, se elijan legisladores provinciales, intendentes y concejales en varios municipios. Bajo ese marco, el oficialismo buscará revalidar su amplio dominio político en la provincia, que se mantiene desde 2005.
Fuentes cercanas al Frente Cívico aseguraron que la campaña estará centrada en mostrar los logros de la gestión y en presentar propuestas para “consolidar el crecimiento económico y social” de la provincia. De esa manera, el espacio buscará retener el respaldo ciudadano que ha garantizado su hegemonía durante casi dos décadas.
La elección del 26 de octubre será observada con atención a nivel nacional, ya que el resultado podría tener impacto en la composición del Senado, donde Zamora aspira a ocupar un lugar como representante de Santiago del Estero. Además, el desenlace marcará el inicio de una nueva etapa política en la provincia, con un recambio de nombres en la Gobernación, pero con la misma fuerza política al mando.
Con Suárez y Silva Neder como fórmula, el oficialismo confía en extender su permanencia en el poder y proyectar la influencia de Zamora al plano nacional, mientras consolida su liderazgo en la política santiagueña.
Mañana Sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajado desde este proyecto político de unidad de todos los Santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago !!! https://t.co/p7PvoV8fbd
— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) August 8, 2025