Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ex LLA criticó al Gobierno por la falta de transparencia en el caso $LIBRA: «Nunca dieron explicaciones»

Eugenio Casielles arremetió contra los libertarios y el modo en el que se manejaron con el caso de la criptomoneda promocionada por Milei.

$LIBRA

El legislador porteño que se alejó de La Libertad Avanza, Eugenio Casielles, se mostró crítico sobre los manejos del oficialismo con el caso $LIBRA y lamentó que «nunca» en ese espacio «dieron explicaciones de las reuniones que tuvieron» por el lanzamiento de la criptomoneda que derivó en un escándalo. El dirigente cuestionó duramente la falta de transparencia del gobierno en torno a este controvertido episodio que involucra al entorno presidencial.

Durante declaraciones realizadas en Radio Splendid, Casielles planteó interrogantes sobre la actitud del oficialismo frente al escándalo de la criptomoneda. «Cuando alguien comete un error, de buena fe intenta corregirlo. Si no hay ninguna maldad con lo de $LIBRA ¿por qué ocultan cosas?», se quejó el legislador, expresando su descontento con la gestión de la crisis por parte de sus ex compañeros de partido. Esta postura refleja la tensión existente entre quienes abandonaron LLA y la conducción actual del espacio político.

El ex referente libertario insistió en la necesidad de obtener explicaciones claras sobre los antecedentes del lanzamiento de la polémica criptomoneda. «Nunca dieron explicaciones de las reuniones que tuvieron previo a Libra con los responsables de la creación de la cripto. ¿Ocho reuniones y ninguna se puede contar? Estamos obligados a pensar mal hasta que no den una explicación», manifestó Casielles, poniendo en evidencia la opacidad que rodea al proceso de gestación del proyecto que terminó generando controversias.

Repercusiones internacionales y críticas al armado electoral

Casielles remarcó que «estas cuestiones no son un chiste en Estados Unidos porque hay gente que perdió mucho dinero» y advirtió que «la investigación de $LIBRA acá pasa por debajo del radar pero no en el resto del mundo». Esta observación destaca la diferencia entre el tratamiento mediático y judicial que recibe el caso en Argentina comparado con otros países, sugiriendo que las implicancias del escándalo trascienden las fronteras nacionales y podrían tener consecuencias más amplias de las que se perciben localmente.

Por otro lado, el legislador cuestionó el armado de listas de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, cuyos candidatos posaron en una foto con el presidente Javier Milei en las últimas horas en Villa Celina. Esta imagen fue interpretada por Casielles como una evidencia de los cambios en la estrategia política del oficialismo, particularmente en relación con sus antiguos adversarios del PRO.

El ex miembro de LLA fue particularmente crítico con la evolución de la postura del presidente respecto a las alianzas políticas. «Javier durante año habló de Juntos por el Cargo, viendo la foto es un nuevo Juntos por el Cargo. Antes el PRO eran los malos y ahora el PRO son buenos», señaló, evidenciando lo que considera una contradicción en el discurso presidencial. Esta observación apunta a cuestionar la coherencia ideológica del gobierno y sus criterios para establecer alianzas electorales.

Casielles concluyó sus declaraciones con una reflexión sobre la naturaleza de las alianzas políticas y la importancia de los acuerdos programáticos. «Las elecciones son las ideas de enfrentamientos de ideas, el resto son caprichos y como no sabemos cómo es el acuerdo programático del PRO y LLA, uno asume que es un capricho», finalizó el legislador, sugiriendo que la alianza con el PRO carece de fundamentos ideológicos sólidos y responde más a conveniencias electorales que a coincidencias programáticas genuinas.