Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Los vinos de Moravia: discretos preferidos entre los conocedores

En general, la República Checa es un destino poco frecuente en comparación con otros países de la Europa Occidental, sin embargo, los vinos de Moravia suponen una razón más que atractiva para visitar el país.

Vinos de Moravia

Si la expresión «vinos de Moravia» resulta ajena, no hay de qué preocuparse. La mitad oriental de la República Checa recibe relativamente pocos visitantes. Sobre todo en comparación con la región más occidental de Bohemia y su hermosa capital, Praga. Ello sin mencionar destinos turísticos tales como Francia e Italia. Incluso para los expertos, Moravia es algo así como la banda favorita de un hipster: de culto pero bastante desconocida.

Sin embargo, no siempre fue así. Enclavada entre Austria, Polonia y Eslovaquia, Moravia es conocida desde hace mucho tiempo por su vino, al menos en esa parte del Viejo Mundo. En la época del Imperio austrohúngaro, la mayor parte del vino que se servía en Viena provenía de la cercana Moravia, donde la tradición vitivinícola se remonta a más de un milenio.

Tras aproximadamente un siglo de aislamiento debido a guerras y política, los vinos de Moravia solo comenzaron a recuperar su renombre internacional hace aproximadamente una década, cuando sus primeras exportaciones reales comenzaron a llegar a Estados Unidos. Los primeros aficionados alababan con frecuencia sus uvas inusuales, como la Pálava, un cruce local entre Gewürztraminer y Müller-Thurgau, llamada así por las colinas de Pálava de la zona.

Klára Kollarová, jefa sommelier del Centro Nacional del Vino de la República Checa, afirma que incluso los expertos pueden dejarse llevar por el aroma de frutas tropicales y especias del Pálava. “Esto es muy sorprendente para la gente, porque al olerlo dicen: ‘Ay, puede que sea dulce’, pero luego puede ser completamente seco, y eso realza mucho el toque picante”, explica. “Es un vino perfecto para maridar con la comida”.

Una gran variedad en producción reducida

Una característica interesante de los productores de vinos de Moravia es su amplia gama de variedades. Esto encaja con la historia de la zona. Tras la Revolución de Terciopelo de 1989, muchos viticultores locales recuperaron pequeñas parcelas familiares. Se trata de viñedos que habían sido expropiados durante el período comunista. A veces todavía con pequeños remanentes de uvas antaño populares como la Sylvaner y la Neuburger.

Según el Centro Nacional del Vino, actualmente se cultivan unas 73 variedades de uva diferentes en Moravia. Esta diversidad también puede dificultar la simplificación y difusión de los vinos de Moravia, aunque este sector también está en auge. Esta primavera, varios productores emprenderán una gira por Estados Unidos, en colaboración con el Centro Nacional del Vino y Urban Distributors de Arizona.

Petra ?ervená, socia directora de Urban Distributors, afirma que la gira de otoño ofrecerá catas y encuentros con viticultores en Nueva York, Washington D. C., Chicago, Houston y otras ciudades. “Queremos encontrar socios interesados en vinos auténticos de bodegas más pequeñas, de productores sostenibles y orgánicos, vinos con un carácter diferente al que los estadounidenses están acostumbrados”, afirma. Para ella, los grandes vinos de Moravia representan realmente una vuelta a la normalidad. “La era actual, que llamamos el renacimiento de la vinicultura checa, consiste básicamente en recuperar las tradiciones que fueron interrumpidas por el régimen pasado”.

Cómo interpretar las etiquetas de vinos de Moravia

De acuerdo con las normas europeas, las etiquetas de vino en checo deben indicar el óblast de Vina?ská (o región vinícola, generalmente Moravia o Morava en checo), así como el podoblast (o subregión). Cuando se indica, obec se refiere al pueblo o municipio, mientras que tra? indica un viñedo específico.

La mayoría de las importaciones se clasificarán como Jakostní víno (literalmente, “vino de calidad”). También podría ser Jakostní víno s p?ívlastkem, que significa “vino de calidad con atributos especiales”. La primera categoría puede ser un vino varietal de calidad (Jakostní víno odr?dové), que puede contener como máximo tres variedades de uva, o un vino de marca de calidad (Jakostní víno známkové), es decir, una cuvée de al menos dos variedades.