Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cámara de Diputados: Avanza el Proyecto Nacional de Salud para la Prevención del Alzheimer

La iniciativa tiene el objetivo de implementar un programa de investigación y detección temprana de esta grave enfermedad

Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados emitirá dictamen en un plenario de comisiones del proyecto para aplicar un plan nacional de salud sobre la prevención del Alzheimer, con el objetivo de implementar un programa de investigación y detección temprana de esta grave enfermedad. La iniciativa representa un avance significativo en el abordaje integral de una patología que afecta a miles de familias argentinas y requiere políticas públicas específicas para su tratamiento y prevención.

La propuesta, diseñada por el diputado de Democracia para Siempre y neurocirujano Facundo Manes, se discutirá el miércoles a las 10.30 en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y Presupuesto y Hacienda, que presiden Pablo Yedlin, de Unión por la Patria, y José Luis Espert, respectivamente. Este encuentro surge como resultado de un proceso que evidenció el amplio consenso político existente en torno a la necesidad de abordar esta problemática de salud pública de manera sistemática y coordinada.

La convocatoria al plenario se concretó luego de que la Cámara de Diputados aprobara un emplazamiento para que se convoque a las comisiones al debate del proyecto. Esta medida se adoptó debido a que los opositores acusaron al oficialismo de paralizar su tratamiento al no convocar a la comisión de Presupuesto, evidenciando las tensiones políticas que pueden afectar el tratamiento de iniciativas de relevancia sanitaria. El reclamo de la oposición logró destrabar el proceso y permitir que la propuesta avance en su tratamiento parlamentario.

Amplio respaldo político y objetivos del programa

El proyecto tuvo un amplio respaldo político transversal, ya que también lo firmaron los presidentes de los principales bloques parlamentarios. Entre los adherentes se encuentran Germán Martínez de Unión por la Patria, Rodrigo De Loredo de la UCR, Pamela Calletti de Innovación Federal y Juan Manuel López de la Coalición Cívica. Este consenso político refleja el reconocimiento generalizado sobre la importancia de contar con políticas específicas para enfrentar el Alzheimer y otras demencias en el país.

La iniciativa propone un plan integral para prevenir e investigar la detección temprana para el tratamiento de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer. El proyecto crea específicamente el Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, conocido por sus siglas como PLEA, que estará orientado fundamentalmente a múltiples aspectos del abordaje de estas patologías.

El PLEA contempla la prevención, la investigación básica y aplicada, la detección temprana, la atención, tratamiento y cuidados adecuados de las personas con estas patologías. Además, incluye la asistencia y orientación de los familiares convivientes y cuidadores de dichas personas, reconociendo que el impacto del Alzheimer trasciende al paciente e involucra a todo su entorno familiar y social. Esta perspectiva integral constituye uno de los aspectos más innovadores de la propuesta legislativa.

El proyecto establece que la autoridad de aplicación de la presente ley deberá diseñar un modelo de atención y cuidado integral de la salud específico y adecuado para las personas que padezcan la enfermedad de Alzheimer u otra demencia. Este diseño deberá tener en cuenta las particularidades de las diferentes regiones del país, reconociendo la diversidad geográfica, social y económica que caracteriza al territorio argentino y que puede influir en el acceso y la calidad de la atención sanitaria.