Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno lanzó plataforma digital para acelerar la venta de empresas estatales

La nueva herramienta online busca agilizar y transparentar las privatizaciones de empresas públicas, dentro del plan del Gobierno de Javier Milei.

Plataforma digital
El Gobierno de Javier Milei lanzó una plataforma digital para acelerar las privatizaciones de empresas estatales y mejorar la transparencia en la venta de activos públicos.

El Gobierno de Javier Milei dio un paso concreto para impulsar las privatizaciones de empresas públicas al poner en marcha una plataforma digital integrada al sistema CONTRAT.AR. Esta herramienta busca agilizar y transparentar la venta de activos estatales, cumpliendo con la Ley de Bases recientemente aprobada. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y representa un avance clave tras meses de ajustes internos.

Plataforma digital para facilitar las privatizaciones

La nueva plataforma digital , llamada «Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696», permitirá a los interesados participar en procesos de compra de acciones, transferencia de establecimientos y concesiones de manera totalmente online. Con esta iniciativa, el Gobierno elimina trámites burocráticos y unifica criterios para hacer las licitaciones más eficientes y transparentes.

Los participantes deberán registrarse y validar su identidad, pero quienes ya estén inscriptos en otros sistemas estatales podrán usar sus datos sin repetir trámites. De este modo, la plataforma reduce los plazos y facilita la entrada de potenciales compradores. Además, aplicará las normas de transparencia vigentes en CONTRAT.AR.

Empresas estatales en proceso de privatización

Esta acción forma parte de la hoja de ruta del Gobierno desde el inicio de la gestión. Después de sanear las finanzas de las empresas públicas y aprobar la Ley de Bases, el Ejecutivo avanza en la transferencia de activos.

Las compañías sujetas a privatización total incluyen Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Energía Argentina (Enarsa), Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas y SOFSE (Trenes Argentinos). En tanto, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) serán privatizadas de forma parcial.

Esta iniciativa coincide con el compromiso asumido ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exige presentar un plan detallado para noviembre. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, liderada por Diego Chaher, estará a cargo de ejecutar los primeros pasos administrativos para la venta de estas empresas.

La puesta en marcha de esta plataforma digital representa un cambio en la gestión pública, con foco en la eficiencia y la transparencia en las privatizaciones.

Así, el Gobierno de Javier Milei busca acelerar la venta de activos estatales y atraer inversiones que mejoren la gestión de las compañías públicas.

Esta herramienta también acompaña las medidas previas que apuntaron a sanear y preparar a las empresas para su transferencia al sector privado.

En definitiva, la creación de esta plataforma digital es un avance decisivo que refleja el compromiso del Ejecutivo con la modernización y la transparencia en el proceso de privatizaciones.