Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Margarita Stolbizer, sin filtro: “Es un disparate que Milei quiera sancionar al Congreso”

Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) apuntó contra el gobierno de Javier Milei, asegurando que el Congreso está actuando de acuerdo a la Constitución Nacional.

Margarita Stolbizer

La diputada nacional Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) apuntó contra el gobierno de Javier Milei, asegurando que el Congreso está actuando de acuerdo a la Constitución Nacional con leyes como la recomposición de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, pero que la falta de un Presupuesto Nacional desde hace dos años permite al Ejecutivo manejar los recursos “a su antojo”.

En diálogo con Splendid AM 990, la legisladora sostuvo que “la Ley de Administración Financiera establece que es el Congreso el que asigna los recursos públicos. Sin un Presupuesto aprobado, el Presidente concentra un manejo discrecional del dinero del Estado”.

Según Stolbizer, si el plan de gastos estuviera en vigencia, no sería necesario sancionar leyes específicas para jubilados, personas con discapacidad o para el Hospital Garrahan, ya que esas partidas deberían estar contempladas. “Compartimos el objetivo del equilibrio fiscal, pero gobernar es definir prioridades, y este Gobierno favoreció a los autos de alta gama, bienes personales y retenciones, mientras rechaza pagar los aumentos que corresponden”, cuestionó.

La diputada también calificó como “un disparate” el reciente discurso por cadena nacional de Milei, quien propuso sancionar a legisladores que aprueban leyes con impacto presupuestario. “Es absurdo que quiera castigar a quienes cumplen con su tarea”, remarcó.

Stolbizer fue más allá y señaló que el verdadero problema es el “alto nivel de convalidación social” que respalda actitudes del Presidente. “No hay reproche hacia un mandatario que se burla de personas con discapacidad y que exhibe una crueldad preocupante”, dijo.

Además, volvió a advertir sobre la falta de avances en la causa conocida como criptogate $Libra, a la que calificó como “un escándalo de corrupción que involucra al Gobierno en su más alto nivel”. La diputada recordó que “no es un funcionario menor el implicado” y denunció una “grave violación a la Ley de Ética Pública”.

Por último, subrayó la “extraña” exclusión de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, de la investigación judicial. “No se entiende por qué no se la incluye, cuando su rol es clave en la administración y en el tratamiento parlamentario de estos temas”, concluyó.