El dirigente social Juan Grabois lanzó una dura advertencia contra el presidente Javier Milei a raíz del conflicto judicial por el control de YPF en tribunales de Estados Unidos. A través de un tuit, el referente del Frente Patria Grande calificó como un acto de “infame traición a la patria” la posibilidad de que la Argentina ceda el control accionario de su principal empresa de energía en cumplimiento de un fallo extranjero.
“Si el gobierno de la República Argentina, nuestra Patria, un Estado independiente y soberano, cede el control de su más emblemática empresa, controlante de sus más valiosos recursos estratégicos, por disposición de un tribunal provinciano de los EEUU, Javier Milei certifica su participación en el delito de infame traición a la patria con un nuevo hecho criminal claramente tipificado en el art. 215 inc. 1”, escribió Grabois en la red social X. El artículo al que hace referencia establece como delito “someter total o parcialmente la Nación al dominio extranjero o menoscabar su independencia o integridad”.
El mensaje se da en medio de una instancia clave en la disputa legal por la expropiación de YPF, que enfrenta al Estado argentino con los fondos Burford Capital y Eton Park. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá en los próximos días si mantiene la suspensión que hoy impide al Gobierno entregar el 51% de las acciones de la compañía. El resultado será determinante para definir el desenlace de un juicio que involucra miles de millones de dólares.
En junio de este año, la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó transferir esas acciones a los demandantes como parte de un pago inicial de 16.100 millones de dólares más intereses. La Argentina apeló la resolución y consiguió una suspensión temporal de la medida, algo que no es automático en el sistema judicial estadounidense.
El fallo original contra el Estado argentino se originó por la forma en que se realizó la expropiación de YPF en 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Los demandantes sostienen que el país incumplió cláusulas contractuales previstas en el estatuto de la empresa, mientras que el Gobierno argentino ha defendido la legalidad del proceso, aunque ahora enfrenta una sentencia adversa que podría costar una cifra récord.
Las declaraciones de Grabois se suman a un clima político tenso en el que la oposición busca marcar diferencias con la gestión de Milei, especialmente en materia de soberanía económica. El dirigente dejó en claro que, en su visión, ceder ante un tribunal extranjero significaría una entrega directa de recursos estratégicos y un golpe a la independencia nacional.
Si el gobierno de la República Argentina, nuestra Patria, un Estado independiente y soberano, cede el control de su más emblemática empresa, controlante de sus más valiosos recursos estratégicos, por disposición de un tribunal provinciano de los EEUU, Javier Milei certifica su… pic.twitter.com/nFy09Q0klW
— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 12, 2025