Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos recibe a Rolando Figueroa y apuesta a retomar el diálogo con gobernadores

Figueroa reclama una deuda que nación mantiene con Neuquén por 180 millones de dólares de la caja de ANSES.

Guillermo Francos

Tras la tensión abierta con los gobernadores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibe este mediodía a Rolando Figueroa. El mandatario de Neuquén visita Casa Rosada con la intención de reclamar una deuda de la Nación con su provincia. De esta forma, y en la previa al cierre de listas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Poder Ejecutivo retoma el diálogo con los representantes provinciales aliados.

En la previa al ingreso, el gobernador oficializó el reclamo al Poder Ejecutivo que gira en torno a una compensación que se eleva a 180 millones de dólares. Esta cifra surge a raíz de una deuda de ANSES con la provincia en concepto de cajas previsionales. La reunión se produce en un momento de particular tensión entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales por cuestiones presupuestarias y de distribución de recursos.

En declaraciones a Radio Mitre, Rolando Figueroa explicó los alcances de la gestión que realizará ante el gobierno nacional. «Estamos hablando acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional. La provincia de Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos hablar para ver de qué manera podemos llegar a poder lograr una compensación de esas deudas», planteó el mandatario neuquino.

El gobernador también detalló las alternativas que pondrá sobre la mesa durante la reunión con Francos. «Una de las sugerencias que traemos sobre la mesa es poder incluir la posibilidad de compensación con bienes del Estado Nacional en la provincia. Así que ese va a ser uno de los planteos y también siempre la voluntad de trabajar en concordancia con la posibilidad de construir una Argentina diferente», explicó Figueroa.

Postura provincial y gestión de la deuda

Figueroa marcó la posición que adoptará su provincia frente a las políticas del gobierno nacional. «Nosotros no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén, es decir, si alguna medida lo beneficia Neuquén la vamos a apoyar, si alguna lo perjudica no la apoyaremos», remarcó el mandatario en la previa de su encuentro con Guillermo Francos.

nm este marco, aclaró que falta el trámite de auditoría que debe realizar el Estado Nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. «Las estamos solicitando desde hace mucho tiempo y estas auditorías ratifican de alguna manera cuál es la composición de la deuda», expresó el gobernador de Neuquén.

Seguido a esto, el mandatario provincial manifestó su interés en acelerar los procesos administrativos pendientes. «Estamos muy deseosos a que la auditoría se acelere, somos muy prudentes con los números, muy serios a la hora de manejar las finanzas, somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública», destacó Figueroa.

La reunión entre Guillermo Francos y Figueroa

La reunión entre Francos y Figueroa se enmarca en un contexto donde el gobierno nacional busca mantener el apoyo de los mandatarios provinciales aliados dentro del Congreso. La proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre añade un componente político adicional a estas negociaciones. El manejo de las demandas provinciales por parte del Ejecutivo nacional podría influir en el apoyo que reciba en los distritos donde compite electoralmente.

La deuda de ANSES con las provincias por el traspaso de cajas previsionales constituye un tema recurrente en las relaciones entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales, quienes solicitan que regularicen esta situación porque el Poder Ejecutivo no quiere aumentar la coparticipación.