Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Lo buscan en el Brasileirão y ahora le dijo que «sí» a Gallardo para cerrar un acuerdo histórico con River: «va a llegar»

Podría haber un acuerdo que beneficie ambas partes.

Gallardo River
Foto de @RiverPlate

En plena planificación para la Copa Libertadores, la dirigencia de River decidió acelerar la reestructuración del plantel. Además de buscar incorporaciones estratégicas, el club se mostró dispuesto a negociar a aquellos futbolistas con menor protagonismo, mientras avanzaba con tratativas abiertas desde hace meses para resolver varios casos puntuales.

Uno de esos movimientos encontró su epicentro en Brasil. Se trata de Enzo Díaz, quien en el mercado de pases de comienzos de 2025 aceptó la propuesta de Sao Paulo y rápidamente volvió a ser protagonista, con actuaciones que recordaron sus mejores momentos en Núñez.

El gran presente de Enzo Díaz en Brasil

Su adaptación fue inmediata: se ganó un lugar en el once titular, aportó solidez defensiva y se convirtió en pieza clave para el Tricolor. El público paulista no tardó en reconocerlo, y en poco tiempo comenzó una campaña de apoyo para que el club lo retenga de forma definitiva. Todo indica que ese deseo se hará realidad muy pronto, según anticipó el periodista Maximiliano Grillo.

“Sao Paulo está cerca de comprar a Enzo Díaz. River colocó una obligación de compra de dos millones de dólares en caso de que dispute el sesenta por ciento de los partidos”, reveló. Esto implica que, si Hernán Crespo le da minutos en los próximos cuatro encuentros, el pase quedará asegurado y River concretará la transferencia.

Un adiós que libera espacio en el plantel millonario

La operación no solo representa una venta para el club, sino también la posibilidad de liberar un lugar en el plantel de Marcelo Gallardo, quien busca refuerzos de jerarquía. El ciclo de Enzo Díaz en Núñez estuvo marcado por altibajos, y este cierre le permitirá al lateral afianzarse en un contexto que le resulta favorable.

En paralelo, el presidente Jorge Brito ya tiene encaminadas otras salidas. Entre ellas, la de Santiago Simón, quien seguirá su carrera en Toluca, y la de Matías Rojas, con destino al Portland de la MLS. De concretarse todas, River afrontará la segunda mitad del año con un plantel más reducido, pero con recursos para reforzarse en puestos clave.

La decisión de avanzar con estas transferencias responde a una estrategia de ajuste que apunta a sostener la competitividad del equipo y, al mismo tiempo, equilibrar las finanzas. Así, el mercado de pases se convierte en una pieza fundamental para el objetivo de pelear todos los frentes sin descuidar la economía del club.