El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, cuestionó duramente a los intendentes del PRO que decidieron no avanzar en un acuerdo electoral con el espacio que lidera Javier Milei. En declaraciones radiales, el dirigente consideró que esos jefes comunales “son funcionales al kirchnerismo” y que su postura responde más a cálculos políticos que a un compromiso con el cambio.
“Nosotros planteamos armar un equipo contra el kirchnerismo. Esa es la variable que vemos. Hubo apertura absoluta con los intendentes, como Pablo Petrecca, pero algunos decidieron tomar otro camino. Que corran con la suerte de ser funcionales al kirchnerismo, esa es la gran diferencia”, expresó Pareja durante una entrevista con Infobae en Vivo.
El referente libertario aseguró que las diferencias con esos sectores no tienen que ver con la cantidad de lugares en las listas, sino con la definición política que reclama la sociedad. “Hoy hay dos fuerzas en el país: el kirchnerismo por un lado, y La Libertad Avanza por el otro. Cualquier cosa que se invente en el medio, financiada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, es funcional al kirchnerismo”, afirmó.
Ruptura con parte del PRO bonaerense
Al analizar las razones que motivaron el quiebre de las negociaciones con parte del PRO, Pareja fue categórico: “Debe haber sido el argumento y la excusa de salida. Hay que expulsar al kirchnerismo de la provincia para cambiarla. Todo aquel que, por un cargo más o menos, elige hacerle el juego al kirchnerismo, que le explique a la sociedad por qué lo hace”.
En ese sentido, el dirigente bonaerense advirtió que la sociedad “hoy dice blanco o negro, pasado o futuro, kirchnerismo o libertad”. Desde su óptica, cualquier alternativa que intente ubicarse en un punto intermedio solo servirá como “caja de resonancia” del oficialismo provincial. También criticó lo que denominó “candidaturas testimoniales”, a las que definió como “una manera más de confundir al electorado y de darle aire al kirchnerismo cuando la sociedad demanda otra cosa”.
Pareja destacó la relevancia simbólica de la reciente fotografía de Javier Milei en La Matanza con la consigna “Nunca Más”, en alusión al kirchnerismo. Según explicó, la intención fue visibilizar “el escenario de todos los días” que viven millones de personas en el Conurbano bonaerense, y subrayar que “el modelo actual fracasó socialmente de manera contundente y es hora de un giro profundo”.
Armado electoral y liderazgo interno
En otro tramo de la entrevista, el titular de LLA en la provincia hizo referencia al rol de Santiago Caputo, estratega principal de la campaña, y de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Sobre el primero, afirmó que tiene “un rol central” y que trabajan “con total sintonía”. En relación a la hermana del presidente, aseguró que “es brillante y da gusto trabajar con ella”, destacando que ganó confianza y ejecuta “mucho más rápido” que en etapas anteriores.
Pareja también realizó un análisis retrospectivo sobre el crecimiento de LLA y el ordenamiento de las listas. Señaló que, a diferencia de 2021, en esta ocasión se logró incorporar a dirigentes que antes no habían tenido representación. “La sociedad está impaciente con el pasado, y por eso todo lo que no se acople en forma clara a la alternativa del cambio será castigado en las urnas. Cuando el argumento para no acordar es el reparto de lugares, en realidad es porque quieren dejar abiertas ventanas al acuerdo con el kirchnerismo en el futuro”, concluyó.
? Infobae en vivo | "NO NOS FALTA LO QUE TENEMOS QUE TENER A LA HORA DE ENFRENTAR AL PERONISMO"
— infobae (@infobae) August 14, 2025
Sebastián Pareja, jefe de campaña de LLA, explicó cómo construyó la estructura política de su partido.
Sumate hasta las 12: https://t.co/JEzwP6P7Lk pic.twitter.com/2CpkIK0wYz