Un nuevo relevamiento nacional de RDT Consultores confirma un escenario político donde, pese a una baja del oficialismo, el kirchnerismo no logra capitalizar el descontento. La encuesta, realizada entre el 28 de julio y el 3 de agosto sobre 2.160 casos en todo el país, muestra que La Libertad Avanza y sus aliados caen de 43% a 38,4% (-4,6 puntos) de cara a las legislativas del 26 de octubre, mientras que el peronismo/kirchnerismo apenas pasa de 26,7% a 27,1%.
El informe compara la foto actual con la de enero de 2024, en los primeros meses de gestión de Javier Milei, para diferenciar el “efecto luna de miel” del inicio del mandato respecto a la etapa de campaña. La ventaja para el oficialismo sigue siendo amplia, de casi 11 puntos, incluso con la caída reciente.
El bolsillo como termómetro social
La medición revela que la principal preocupación ciudadana sigue siendo la pérdida de poder adquisitivo, seguida por inflación, empleo e inseguridad. En este tiempo, mejoró la percepción sobre la inflación y la corrupción, y de forma ligera sobre la inseguridad; sin embargo, creció la preocupación por el dinero que no alcanza y por la situación laboral.

El 78,9% afirma que sus ingresos no le alcanzan, aunque un 32,5% reconoce que la inflación bajó y, dentro de ese grupo, el 62,5% mantiene una visión positiva de Milei. Incluso entre quienes no perciben mejoras, un 16% conserva una imagen favorable del Presidente, reflejando que parte del respaldo trasciende la coyuntura económica.

Aprobación y voto por afinidad
En el análisis de voto por afinidad, el apoyo al Gobierno pasó de 45,6% en enero a 36,9% en agosto (-8,7 puntos), mientras que el rechazo se mantuvo casi sin cambios (36,8% a 36,5%). Los indecisos crecieron nueve puntos hasta 26,6%, absorbiendo gran parte de la pérdida de apoyo al oficialismo.

La opción “ninguno” pasó de 8,5% a 16,7%, lo que algunos analistas asocian a un ausentismo de votantes libertarios desmotivados. Sin embargo, esa merma no se tradujo en un crecimiento opositor, en particular del kirchnerismo, que permanece lejos de disputar el liderazgo.
Kirchnerismo sin capitalizar el momento

Pese a la caída en la intención de voto de La Libertad Avanza, el peronismo/kirchnerismo no consigue crecer. Y su estancamiento reafirma que el Gobierno sigue sin un rival electoral de peso. De mantenerse esta tendencia, Milei llegaría a las legislativas con una base sólida que, aunque algo reducida, conserva una ventaja clara.
