Mientras la cifra de víctimas por el fentanilo contaminado se acerca a las cien personas, distintos bloques de la Cámara de Diputados avanzan con proyectos para investigar el caso. La intención es crear una comisión que analice posibles fallas en los controles estatales y determine las responsabilidades de los organismos públicos y de los laboratorios implicados. La iniciativa surgió tras la presión del PRO, con Silvana Giudici como referente, quien llevó al Congreso a familiares de víctimas y planteó la urgencia de actuar.
Ayer, la comisión de Salud, presidida por Pablo Yedlin, firmó un dictamen unificado que incluye un pedido detallado de informes a la ANMAT. Entre los datos requeridos figuran la cantidad de casos confirmados y decesos, desglosados por edad, sexo, comorbilidades, situación clínica, institución sanitaria y jurisdicción. Además, solicitan información sobre la cronología de la detección del brote, los protocolos activados y las medidas adoptadas para controlar la situación y sancionar a los responsables.
La comisión también pedirá datos sobre los lotes de fentanilo contaminados, los resultados de los análisis realizados y la posible circulación de medicamentos adulterados en el mercado. Otro eje de investigación es la estructura de propiedad de los laboratorios HLB Pharma S.A. y Ramallo S.A., cuándo recibieron la habilitación para producir estos medicamentos y las inspecciones que les realizó la ANMAT. El objetivo es trazar con claridad toda la cadena de producción y distribución.
Los proyectos presentados en Diputados
El proyecto de Giudici habilita a la comisión a solicitar documentación y antecedentes de los distintos niveles del Estado, desde organismos nacionales hasta municipales, y a convocar a funcionarios y terceros para recabar información. Además, contempla la recepción de denuncias, pruebas y testimonios, con un plazo de tres meses para elaborar un informe final que se remitirá a la Justicia o al Ministerio Público.
Por su parte, Democracia para Siempre presentó una propuesta similar, centrada en determinar la participación y responsabilidad tanto de la ANMAT como de HLB Pharma y otros actores privados involucrados en la distribución de los lotes de fentanilo alterados. Según Pablo Juliano, titular del bloque, la comisión tiene la misión de esclarecer responsabilidades políticas e institucionales, sin interferir en la investigación penal que realiza la Justicia.
Carla Carrizo, de DPS, advirtió que un simple pedido de informes no basta y remarcó la necesidad de citar a los responsables de la ANMAT para entender cómo estos laboratorios pudieron operar. Mientras tanto, Jorge Araujo Hernández propuso crear una subcomisión dentro de la comisión de Salud, evitando la formación de un nuevo cuerpo. La discusión refleja el consenso en la urgencia de investigar, aunque persisten diferencias sobre la estructura y el alcance de la comisión especial que deberá abordar uno de los casos más graves de la salud pública reciente.