Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

C5N confirmó el oscuro motivo detrás de las muertes por fentanilo: «Esto es gravísimo»

Se analizó un tema que generó suma preocupación.

C5N- se reveló un fuerte dato sobre lo sucedido con en fentanilo.

En el programa Argenzuela, que se emite por C5N, Jorge Rial se refirió a la preocupante situación relacionada con varias muertes vinculadas al uso de fentanilo anestésico en hospitales del país. Según el conductor, se trata de un problema que involucra tanto a la supervisión médica como a la estructura de distribución y control del medicamento.

Rial explicó que, según algunas versiones, se busca dar excusas que involucren a los médicos, mencionando textualmente: “Dan le excusa de Lotocki, dice que venían con enfermedades preexistentes. La mayoría son pacientes de terapia intensiva, pero en fentanilo tiene que dormirlos, no meterle dos bacterias que no hay antibiótico que lo mate”. Con estas palabras, subrayó que el uso del fentanilo requiere cuidado extremo y que cualquier error puede tener consecuencias graves.

El conductor también advirtió sobre fallas en la supervisión: “El problema es que no se controló, hay toda una estructura que está siendo investigada, hay gente que recibió la alerta que el fentanilo estaba adulterado”. Esto evidencia la magnitud del conflicto y la falta de protocolos que podrían haber prevenido las tragedias.

Además, Rial criticó la ausencia de respuestas oficiales: “Quien tendría que estar dando una conferencia es el ministro de Salud Mario Lugones, no dio la cara, no se le conoce la voz, no dio absolutamente nada, esto es gravísimo, la noticia llegó al País de España”. La falta de información oficial genera preocupación en la sociedad y aumenta la presión sobre las autoridades sanitarias para que den explicaciones claras.

La cobertura de C5N busca dar un panorama completo sobre la situación, combinando el análisis de los especialistas con declaraciones de figuras mediáticas como Jorge Rial, quienes alertan sobre la necesidad de control y transparencia en el manejo de medicamentos críticos.

Con la atención puesta en los organismos de salud y en la investigación en curso, C5N continúa siguiendo de cerca el caso, informando a la audiencia sobre los riesgos asociados al fentanilo anestésico y la importancia de supervisar adecuadamente su uso en entornos médicos.