Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Vaca Muerta: Camioneros suspendieron el paro y retomarán la negociación este viernes

Tras una mediación de la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, el gremio de Camioneros y las operadoras acordaron un cuarto intermedio hasta mañana.

Vaca Muerta
Camioneros suspendieron el paro en Vaca Muerta y retomarán la negociación con las operadoras este viernes, tras la intervención de la Subsecretaría de Trabajo.

La tensión en Vaca Muerta tuvo un respiro. Este jueves, y tras varias horas de reunión, el gremio de Camioneros de Neuquén y Río Negro acordó con las operadoras un cuarto intermedio en el marco del conflicto por los despidos en NRG. La Subsecretaría de Trabajo confirmó que el paro quedó suspendido hasta mañana.

El encuentro, que se desarrolló en la sede laboral neuquina, contó con la participación del subsecretario Pablo Castillo; Carlos Roja, de Camioneros Neuquén; Gustavo Sol, de Camioneros Río Negro; y representantes de Tecpetrol, Total y Shell. Según adelantaron, este viernes a las 10 se retomarán las negociaciones para cerrar un acuerdo definitivo.

Reclamo por despidos en NRG

El conflicto comenzó por los despidos masivos en la empresa NRG, proveedora de arena para fracking. Durante dos días, el gremio bloqueó el acceso al yacimiento Fortín de Piedra, impidiendo el ingreso de vehículos de las empresas en disputa. El corte se realizó en el cruce de Ruta 7 y Ruta 1, donde “los camiones de Tecpetrol quedaron todos acá”, describió Sol.

NRG atraviesa una crisis financiera desde hace diez meses, cuando empezó a reducir personal. En junio, la firma se declaró insolvente y pidió convocatoria de acreedores. La caída en la demanda de arena provocó un derrumbe en su facturación y la reducción de su planta laboral a menos de la mitad.

Reclamo salarial y cláusulas polémicas

Desde el gremio aseguran que las operadoras —Shell, Tecpetrol, Phoenix y Total— son responsables solidarias de la deuda de NRG. Según Sol, cada trabajador despedido tiene pendiente el cobro de sueldos por unos 15 millones de pesos, sin contar indemnizaciones. Las empresas ofrecieron $1,2 millones por empleado para cerrar el conflicto, cifra que el sindicato consideró “extorsiva”.

Además, las operadoras incluyeron en su propuesta una cláusula que impediría a los despedidos realizar futuros reclamos judiciales o volver a trabajar en los yacimientos. El gremio rechazó de plano esa condición y afirmó que no aceptará acuerdos que vulneren derechos laborales.

“Estas empresas están envalentonadas porque tienen el respaldo del Gobierno de Javier Milei Nacional para manejarse como quieren”, cuestionó Sol. Este viernes, en la nueva audiencia, se definirá si el paro en Vaca Muerta queda levantado definitivamente o si se reanudan las medidas de fuerza.