El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, responsabilizó al actual Gobierno por la falta de controles que derivó en la distribución de ampollas de fentanilo contaminadas por el laboratorio HLB Pharma, hecho que provocó la muerte de casi un centenar de personas. «Queda claro que la responsabilidad es toda de este Gobierno. La elaboración del fentanilo fue durante este Gobierno. Las inspecciones que muestran irregularidades son de este Gobierno», sostuvo el legislador en declaraciones televisivas.
Según detalló, entre septiembre y noviembre de 2024, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la planta del laboratorio, como la fabricación de ampollas plásticas —un formato no autorizado— en sectores que no estaban habilitados. Si bien el organismo ordenó inmovilizar los lotes y clausuró la fábrica en febrero de este año, la empresa liberó el producto al mercado en violación de las disposiciones regulatorias. La inspección anterior había ocurrido en febrero de 2020.
Yedlin cuestionó que «la Anmat tiene que estar controlando de forma permanente a todos los laboratorios. No hay ninguna explicación posible para que durante cuatro años no se controle a un laboratorio», aunque destacó «el prestigio» de la agencia en la región. Enfatizó que «hay que llegar hasta las últimas consecuencias y si hay responsables de gestiones anteriores tendrán que hacerse responsables», pero remarcó que «lo que no tenemos que sacar la mira es que esto ocurrió en esta gestión».
El legislador calificó la situación como «una tragedia sanitaria inusitada» y «realmente muy preocupante». Lamentó que «Argentina con el sistema de salud y nivel de desarrollo que tiene no merece que le pasen estas barbaridades» y aseguró que el episodio debería ser «noticia mundial» por tratarse de casi 100 personas en la Argentina que recibieron medicación contaminada con «dos bacterias multirresistentes por fallas en la elaboración del mismo por falta de limpieza y esterilización».
Falta de control y críticas a la Justicia
Yedlin Recordó que «casi todas las agencias de control del mundo surgen a partir de algún evento trágico» y mencionó que la ANMAT fue creada tras la contaminación de propolio durante el gobierno de Carlos Menem. «Argentina es un país que tiene una industria farmacéutica tremendamente potente y prestigiosa a diferencia de otros países de Latinoamérica. Argentina exporta medicamentos al mundo. Es un ejemplo de una de las cosas que Argentina ha desarrollado y de la que estamos muy orgullosos», destacó.
Sobre la investigación judicial, descartó que el juez Ernesto Kreplak esté «durmiendo» la causa, ya que «es una causa con muchos damnificados, horrorosa» y «nadie va a dormir ninguna causa» de tal magnitud. Indicó que los familiares confían en que el proceso avanza de forma correcta. Además, aseguró que «todo el lote contaminado ha sido retirado del mercado» y que «no hay ninguna ampolla de fentanilo contaminado en ninguna terapia intensiva hoy». También advirtió que en el último año y medio la actual gestión echó al 10% del personal de la ANMAT.