El senador nacional de Unión por la Patria José Mayans endureció su discurso contra el presidente Javier Milei, al advertir que el rumbo económico del oficialismo “lleva a la Argentina a la ruina” y pedir una “prisión preventiva” para los funcionarios de La Libertad Avanza. Además, opinó sobre la posible candidatura de Máximo Kirchner como cabeza de lista por la provincia de Buenos Aires, aunque evitó confirmaciones: “Que sea el mejor el que decidan los compañeros”.
“Si discutimos políticas públicas, este esquema de gobierno lleva a la Argentina a la ruina. No tenemos presupuesto nacional”, señaló Mayans en una entrevista con Infobae en Vivo. Y remató: “¿A vos te parece que puedan disponer tres personas de la vida y los bienes de los argentinos? Es el artículo 29 de la Constitución Nacional. ¿Qué va a pasar cuando esto termine? A estos hay que ya dictarle la prisión preventiva, porque tienen el 99 por ciento”.
El formoseño también apuntó contra el uso del lema “Nunca Más” por parte de Milei y los candidatos libertarios en la provincia de Buenos Aires. “El Nunca Más es la ausencia del Estado de derecho con el golpe del 24 de marzo del 76. En ausencia de la Constitución y de las leyes, la dictadura era el mando supremo de gente que disponía de la vida y de los bienes de los argentinos”, dijo. “¿Qué elegimos para la Argentina? El sistema democrático, un Estado de derecho. Si tenemos eso como principio, podemos construir un Estado que sea una herramienta para generar justicia social”.
Críticas al programa económico
En ese sentido, calificó como “gravísima” la última cadena nacional del Presidente, donde se anunció que se penalizará a cualquier gobierno que incurra en déficit primario. “Él congela el gasto primario, los ingresos de los jubilados, pensionados, docentes y policías. Pero al gasto financiero, que es donde está la joda, no le dice nada. ¿Por qué tenemos 100 mil millones de dólares más de deuda? Argentina no puede afrontar los vencimientos que vienen. Y eso le está pasando al Banco Central y al Tesoro”, cuestionó.
Mayans también criticó la política energética del gobierno y comparó los precios locales con los de Paraguay: “Yo vivo frente a Asunción. Ahí está todo a la mitad: alimentos, medicamentos, energía. En un país que produce energía, acá la pagamos cinco veces más. No te conviene producir en Argentina, te conviene importar todo”.
Consultado por la falta de Presupuesto 2024, el senador planteó: “¿A vos te parece que podemos estar tres años sin presupuesto? Lo primero que se discute es el gasto social. Pero Milei desconoce el sistema representativo, republicano y federal de gobierno. No quiere que funcione el Parlamento. Eso lo demostró con el DNU 70/23, que modifica 300 leyes y deroga 84. Por eso el Senado lo rechazó con más de dos tercios de los votos”.
Ante ese escenario, Mayans propuso reforzar a la oposición legislativa en las elecciones de octubre. “Votar al peronismo es ponerle un freno a Milei. Hay que defender el rol del Congreso y de organismos como el INTA, el INTI o el CONICET. ¿A usted le parece que hay que hacerlos desaparecer? Todo eso está pasando”.
La interna peronista y la posible candidatura de Máximo Kirchner
Sobre el armado electoral de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, Mayans evitó confirmar si Máximo Kirchner encabezará la boleta de diputados. “Es la voluntad de los bonaerenses. Es presidente del partido. Que sea el mejor el que decidan los compañeros”, se limitó a responder. Y, fiel a su estilo, ironizó: “Perón decía: no me meto en líos entre peronistas, porque yo no soy juez”.