Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Vamos para adelante»: Guillermo Francella respondió a las controversias generadas por su última película

Guillermo Francella defendió a la película de las críticas en las redes.

Guillermo Francella
El actor dará que hablar en su nueva película.

En las últimas horas, Guillermo Francella se convirtió en tendencia por los comentarios surgidos alrededor de su última película: «Homo Argentum». Puntualmente, el film intenta reflejar el ser argentino por medio de 16 cortos. En este sentido, el actor brindó una entrevista, para explicar cuál fue la intención del film que protagoniza.

A través de una entrevista con «Revista Gente», Guillermo Francella admitió que al principio no quiso aceptar el papel. En este aspecto, expresó: «Fue un momento bárbaro. Todos dijimos: “Vamos para adelante”. Pero yo creí que iba a protagonizar algunas de ellas y no todas. Ahí les dije que no. Me tiré para atrás. Después volvimos a hablar varias veces, me intentaron convencer».

Posteriormente, Guillermo Francella explicó cuál era la idea de Cohn y Duprat, directores del film. Además, manifestó: «Toca nuestro ADN de los argentinos. El cómo somos de cariñosos, familieros, pasionales, solidarios, chantas. Hay de todo incorrecto. Mostramos el incorrecto para generar debate. Tenés desde los arbolitos de la peatonal Florida, a ese director de cine que habla de la manera que habla con esa hipocresía que hay en las entregas de premios».

Por otro lado, Guillermo Francella se mostró firme en su postura de que muchos de estos personajes se encuentran en la vida cotidiana. Puntualmente, declaró: «No está en juego la crispación, está en juego lo que verdaderamente son. No sé si decir hipocresía. A los arbolitos en calle Florida, los conocemos todos. Al papá con los hijos hablando de plata… ¿Cuántos hay así?».

Finalmente, Guillermo Francella habló sobre una de las escenas más incómodas de la película en la que comparte escena con Eva de Dominici. Por último, agregó: «Hay empresas que prohíben al hombre estar en un ascensor con una mujer sola o estar reunidos a solas. Hay cierta paranoia del hombre. Lo hablo con muchas personas y me cuentan eso, que en las empresas este es un tema en Recursos Humanos. Es decir, acá mostramos una pintura más de lo que pasa en la sociedad».