El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, quedó en el centro de la polémica tras su participación en un acto conmemorativo en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del General José de San Martín. El diplomático, al concluir su discurso, sorprendió con una expresión que generó murmullos entre los asistentes: «¡Viva la Argentina, San Martín, Cádiz, España… Viva el Rey, viva la libertad!». La inclusión de la figura del monarca español en su arenga final resultó inesperada y llamó la atención de gran parte del público presente.
En la apertura de sus palabras, Bunge Saravia había recordado la trascendencia histórica del prócer argentino. «Este domingo 17 se cumplen 175 años del Paso a la Inmortalidad del General San José de San Martín. Evocamos no solo la gesta libertadora de América, sino también los lazos entrañables que lo unen con Cádiz y España. San Martín, en el lecho de su muerte, dijo: ‘Seamos libres y lo demás no importa’», expresó el diplomático, subrayando la relación del Libertador con la ciudad andaluza.
El acto por José de San Martín
Desde la cuenta oficial de la Embajada argentina en España, el acto fue presentado como un «tributo al General José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú, con una emotiva Ofrenda Floral en Cádiz». En el homenaje, el embajador estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Bruno García de León, por el cónsul argentino en Cádiz, Sergio Servin, además de autoridades locales y miembros de la comunidad argentina en la región.
En su intervención, Bunge Saravia también remarcó la importancia de Cádiz en la formación del pensamiento sanmartiniano. Señaló que el espíritu de la ciudad «forma parte de la memoria histórica que une a Argentina y España, recordando los años decisivos que San Martín vivió en esta ciudad, los cuales marcaron su ideario y su lucha por la libertad». La embajada destacó que con este tipo de actividades se impulsa «uno de los ejes centrales de su gestión, el contacto cercano con la comunidad argentina en España, que se trata de una de las más representativas a nivel mundial».
Quién es Bunge Saravia
La carrera de Bunge Saravia al frente de la representación diplomática en Madrid comenzó tras la salida de Roberto Bosch, desplazado a fines del año. Aquella modificación se produjo luego de la renuncia de Diana Mondino, reemplazada por Gerardo Werthein. Tiene un perfil vinculado al sector financiero. Dirigió la filial española del banco Credit Suisse hasta 2022 y fue copresidente de la división de banca de inversión inmobiliaria de JLL
El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, recordó a José de San Martín con un "¡Viva el rey!" pic.twitter.com/avKdrG7FuU
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) August 17, 2025