La llamada liga de intendentes peronistas irrumpió en la provincia de Buenos Aires con la conformación de la Alianza Unión Federal, Lista 501. El espacio reunió a jefes comunales y sectores sindicales que no encontraban representación dentro de las estructuras tradicionales. La lista de diputados nacionales estará encabezada por Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría.
El primer lugar lo ocupará Gray, mientras que la segunda posición fue para María Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de Escobar. Según afirmaron los organizadores, se trata de la única propuesta con verdadera raíz peronista dentro del distrito. “Está claro que no existe en la provincia una lista peronista que no sea la nuestra”, señalaron durante la presentación.
La liga de intendentes busca espacio en el peronismo
En ese marco, Gray sostuvo que otros candidatos no representan al justicialismo. Mencionó el caso de Jorge Taiana, quien no es afiliado al partido, y de Juan Grabois, que tiene su propio espacio y logró tres lugares en las listas legislativas. “Nosotros somos los únicos peronistas que quedamos en pie”, remarcaron los intendentes.
El alcalde de Esteban Echeverría mantiene desde hace cuatro años un enfrentamiento político con referentes de La Cámpora, en especial con Máximo Kirchner. Esa disputa se profundizó en los últimos meses, mientras crecía el malestar entre intendentes por la falta de espacios de poder dentro de la estructura nacional y provincial.
Competencia electoral en Buenos Aires
La lista encabezada por Gray competirá con José Luis Espert, referente de La Libertad Avanza; Jorge Taiana, de Fuerza Patria; Florencio Randazzo, de Provincias Unidas; y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda. El escenario bonaerense se anticipa disputado, con varios espacios buscando captar al electorado peronista desencantado.
Fernando Gray gobierna Esteban Echeverría desde 2007 y fue reelecto en cuatro oportunidades. Su experiencia lo posiciona como una figura con peso territorial dentro del conurbano bonaerense. Además, actualmente lidera la Red de Mercociudades, lo que le da un perfil más amplio en la política regional.
Desde su entorno destacan que su candidatura se centra en la defensa de los municipios, muchas veces relegados frente a las decisiones de la Casa Rosada y de los gobiernos provinciales. La liga de intendentes peronistas confía en que la Alianza Unión Federal logre instalarse como una opción real dentro del escenario electoral bonaerense.