Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones legislativas: quiénes serán los candidatos en las diferentes provincias y CABA

En esta oportunidad se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores. El escenario político muestra definiciones en casi todos los distritos.

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich le respondió a Cristina Kirchner tras sus dichos sobre el Gobierno y el terrorismo de Estado. “Decir que esto es terrorismo es una banalización total”, afirmó

Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre en todo el país. En esta oportunidad se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores. El escenario político muestra definiciones en casi todas las provincias, con listas cerradas a último momento y varias sorpresas en nombres y alianzas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Libertad Avanza confirmó a Patricia Bullrich como candidata al Senado y a Alejandro Fargosi como primer postulante a la Cámara de Diputados. Bullrich estará acompañada por Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell, entre otros. Por su parte, el peronismo porteño presentará a Itai Hagman para Diputados y a Mariano Recalde, que buscará renovar su banca en la Cámara Alta.

Además, en CABA, se destacan las candidaturas de Graciela Ocaña por Ciudadanos Unidos, Marcela Campagnoli por la Coalición Cívica, Esteban Paulón por Movimiento Ciudadano, Christian Castillo por el Frente de Izquierda y Diego Guelar por UCEDE. En la nómina de Diputados también aparecen Martín Lousteau (Ciudadanos Libres), Ricardo López Murphy (Potencia) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), entre otros referentes opositores.

Provincia de Buenos Aires y distritos clave

La Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral, llevará como principal candidato a José Luis Espert por el oficialismo. La actriz Karen Reichardt, Diego Santilli y otros dirigentes completarán la lista. En el peronismo la boleta estará encabezada por Jorge Taiana, acompañado de referentes como Jimena López, Juan Grabois y Vanesa Siley. Florencio Randazzo también será candidato, esta vez por Provincias Unidas, mientras que Nicolás Del Caño representará al Frente de Izquierda y Fernando Burlando será el nombre fuerte de Propuesta Federal.

En Córdoba, Juan Schiaretti liderará la lista de Provincias Unidas. La Libertad Avanza apostará por el empresario Gonzalo Roca. Natalia de la Sota será candidata por Defendamos Córdoba, mientras que Ramón Mestre lo hará por la UCR. En Santa Fe, el oficialismo libertario confirmó a Agustín Pellegrini, mientras que el peronismo postulará a Caren Tepp. A su vez, Gisela Scaglia encabezará la boleta de Provincias Unidas.

En Mendoza, el ministro de Defensa, Luis Petri, será el candidato de La Libertad Avanza. Emir Félix representará al peronismo, Jorge Difonso a Provincias Unidas y Micaela Blanco al Frente de Izquierda. En tanto, en Chaco, Sergio Dolce y Jorge Capitanich se anotaron en Fuerza Patria, mientras que LLA impulsará a Juan Cruz Godoy y Mercedes del Rosario Goitía.

Escenario en el resto del país

La definición de candidaturas también alcanzó a provincias de la Patagonia y el norte. En Río Negro, Lorena Villaverde será la postulante de La Libertad Avanza y Martín Soria encabezará la boleta del peronismo. Por su parte, en Neuquén, Nadia Márquez y Gastón Riesco competirán por el oficialismo, mientras que Silvia Sapag lo hará por el justicialismo.

En Salta se rompió la unidad peronista y tanto Juan Manuel Urtubey como Sergio Leavy competirán por separado. María Emilia Orozco será la representante libertaria. En Santiago del Estero, Gerardo Zamora buscará una banca en el Senado por el Frente Cívico, mientras que Ítalo Ciocolani se postulará por LLA.

A su vez, Tierra del Fuego, el oficialismo llevará a Cristina López y Federico Runin, mientras que La Libertad Avanza se inclinó por Agustín Coto y Belén Monte de Oca. En tanto, San Juan tendrá como candidatos principales a Cristian Andino por el peronismo y a Fabián Martín por el oficialismo local.

Por último, en provincias como Jujuy, Tucumán, La Rioja, Santa Cruz y Misiones también se confirmaron candidaturas de peso, con referentes locales y nacionales que buscarán consolidar espacios. De esta manera, el mapa electoral queda definido en casi todo el país a la espera de una campaña que promete ser intensa y con fuerte disputa en los principales distritos.