Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Alonso cruzó al candidato libertario: “No entiende de seguridad y miente sobre los patrulleros”

Javier Alonso salió a responder con dureza a las acusaciones del candidato libertario Maximiliano Bondarenko, ex policía y postulante a diputado en la tercera sección.

Javier Alonso

En medio del lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió a responder con dureza a las acusaciones del candidato libertario Maximiliano Bondarenko, ex policía y postulante a diputado en la tercera sección, quien lo acusó de «no cambiar los patrulleros» y de “hacerlos pasar como nuevos” en distintos municipios.

Nunca fue un policía muy destacado. Sé que en cuestiones de seguridad no entiende”, disparó Alonso durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en La Plata.

El funcionario bonaerense calificó de “mentiras” las declaraciones del candidato de LLA en medios televisivos y aseguró que ese tipo de estrategia es “una práctica habitual” en el espacio libertario. “Parece que el candidato Bondarenko está muy preocupado porque los patrulleros no tienen patente. Dice que llevamos los mismos a distintos municipios, pero nada de lo que dice tiene correlato en la Justicia”, remarcó.

Alonso explicó que los vehículos nuevos no llevan patente porque están demoradas por una disposición nacional: “Sería bueno recordarle que ningún auto cero kilómetro tiene patente, por las regulaciones de Sturzenegger y Milei, que destruyeron el sistema de patentamiento”.

En esa línea, ironizó: “Si está tan preocupado por eso, que hable con su jefe Milei y le pida que las patentes lleguen antes de que los autos salgan de la concesionaria”.

El ministro argumentó que el gobierno provincial hizo una “inversión gigantesca” en seguridad e incorporó un sistema de anillo digital con lectoras de patentes, algo que hoy resulta complejo justamente porque los vehículos no reciben matrícula al salir de fábrica.

También recordó que Bondarenko fue concejal durante la gestión de María Eugenia Vidal, y lo acusó de omitir el estado en que dejaron la seguridad provincial: “Prometieron sueldos como la Metropolitana y terminaron dejando 790 patrulleros hechos chatarra y 30% menos de salario”.

Finalmente, Alonso destacó que la provincia hoy tiene 20% menos de homicidios y que la Policía resolvió dos crímenes recientes “en menos de 24 horas”. “Somos el país con menos homicidios de la región. Es difícil seguir sosteniendo eso del ‘baño de sangre’”, concluyó.

Elecciones del 7 de septiembre: operativo en marcha

El ministro también detalló el dispositivo de seguridad para las elecciones legislativas bonaerenses, que contará con:

  • 41.189 mesas distribuidas en 6.935 escuelas
  • 34.700 efectivos bonaerenses desplegados
  • 5.500 efectivos federales en establecimientos educativos
  • 138 bases operativas distribuidas por municipios

Además, explicó que se puso en marcha una plataforma digital que notificará el estado de cada escuela antes de la apertura de los comicios, y que el Comando Electoral Central funcionará en La Plata con presencia de todas las áreas involucradas.

“Llevamos más de dos meses de trabajo. Esto requiere coordinación y resultados, no declaraciones vacías en televisión”, remató Alonso.