El Foro de Discapacidad alertó sobre las graves consecuencias que tendría el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Desde la organización remarcaron que la pérdida de pensiones, la falta de cobertura médica y el posible cierre de hogares pondrían en riesgo la atención de miles de personas en todo el país, además convocaron a una vigilia en Plaza de Mayo y Congreso.
Riesgo de perder prestaciones esenciales
Los referentes del Foro de Discapacidad explicaron que, sin la norma, peligran las pensiones no contributivas y la continuidad del Programa Federal Incluir Salud. También señalaron que se verían afectadas áreas claves como rehabilitación, educación, transporte y acceso a medicamentos. “Las familias quedarían a la deriva porque no hay dispositivos públicos que sustituyan lo que hoy garantizan las instituciones”, expresó el sacerdote Pablo Molero, coordinador del Foro.
Molero subrayó que “perder las prestaciones no es cambiar de cobertura, es quedarse sin atención”. El dirigente insistió en que la ley es indispensable para sostener servicios básicos y garantizar derechos.
Críticas al Gobierno y llamado al Congreso
El Foro de Discapacidad también puso el foco en la situación de los trabajadores del sector, quienes cobran salarios muy bajos en talleres protegidos y enfrentan condiciones de precariedad. “Muchos sobreviven con apenas 28 mil pesos mensuales”, explicó Molero, al tiempo que recordó que numerosos pedidos de pensiones siguen siendo rechazados.
Respecto al Gobierno nacional, el referente cuestionó la falta de respuestas: “Niegan la emergencia en discapacidad. Dicen que no hay plata, pero tampoco reconocen la gravedad de la situación. Si no hay fondos, ¿cómo no va a haber emergencia?”.
En ese marco, el Foro convocó a la ciudadanía a participar de las acciones de protesta: una vigilia con velas en Plaza de Mayo y una movilización frente al Congreso, en coincidencia con el debate en Diputados. “Será con lluvia o con sol, porque necesitamos que se escuche con más fuerza”, remarcaron.
La movilización apunta a que el Congreso revierta la decisión del Ejecutivo. Para las organizaciones, el rechazo al veto de Javier Milei es la única salida para evitar que miles de personas con discapacidad y sus familias queden desprotegidas.