La diputada nacional Maricel Etchecoin, referente de la Coalición Cívica ARI y cercana a Elisa Carrió, expresó un rechazo categórico a la posibilidad de conformar un frente político junto al kirchnerismo. La legisladora fue contundente al descartar cualquier alianza que incluya a sectores vinculados con Cristina Kirchner, a quienes su espacio ha denunciado de manera sistemática por hechos de corrupción.
Etchecoin aseguró que “ni remotamente se nos cruzaría por la cabeza algo así”, dejando en claro que su fuerza política no se plantea convivir con dirigentes que fueron cuestionados judicialmente. “Qué perdido hay que estar en la vida para pensar que compartiríamos espacio con quienes hemos denunciado su corrupción sistemáticamente y por lo cual hoy hay condena”, afirmó la legisladora, en declaraciones que marcaron distancia con cualquier intento de acercamiento.
Hasta el momento, las principales figuras de la Coalición Cívica, entre ellas Maximiliano Ferraro, Javier Acevedo y «Lilita», no se pronunciaron oficialmente sobre este debate. Sin embargo, la posición de Etchecoin se presenta como un reflejo de la línea política que el espacio mantiene frente a los planteos de unidad con el kirchnerismo.
La propuesta de ampliar la oposición
Las declaraciones de la diputada surgieron como respuesta a una propuesta lanzada por el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, actual candidato a senador provincial por Fuerza Patria. En declaraciones radiales, el dirigente planteó la necesidad de conformar un frente político amplio de cara a las elecciones de 2027. Su idea apunta a construir un espacio que convoque a dirigentes de distintas tradiciones políticas, desde el peronismo hasta sectores de la oposición no peronista.
En ese marco, Etchecoin desestimó de plano la viabilidad de un entendimiento, subrayando que la Coalición Cívica ha denunciado durante años a exfuncionarios del kirchnerismo y que esas denuncias derivaron en condenas judiciales. Para la legisladora, ese antecedente constituye un límite infranqueable.
Por otro lado, el exmandatario salteño insistió en que el escenario político nacional obliga a repensar estrategias frente al oficialismo de Javier Milei. Considera que la agenda impulsada por el actual Gobierno es “fuertemente excluyente” y que se requiere una alternativa competitiva que pueda reunir apoyos diversos.
Un debate abierto en la oposición
Urtubey explicó que la unidad del peronismo es “condición necesaria pero insuficiente” y que resulta imprescindible sumar a dirigentes de otros sectores, como Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal. Incluso reconoció que mantuvo conversaciones con Cristina Kirchner para definir estrategias frente a políticas que juzga perjudiciales.
Además, advirtió sobre lo que interpreta como una deriva autoritaria del Gobierno nacional. “Tenemos un Presidente que hace diez días planteó penalizar la conducta de los legisladores que van en contra de su diario. Yo no le daría mayoría a este gobierno en el Congreso ni loco”, sostuvo.
Ni remotamente se nos cruzaría por la cabeza algo así. Que perdido hay que estar en la vida para pensar que compartiríamos espacio con quienes hemos denunciado su corrupcion sistemáticamente y por lo cual hoy hay condena. https://t.co/Y3IbTAPXJd
— Maricel Etchecoin (@metchecoin) August 20, 2025