Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Quiénes son los diputados libertarios dieron quórum para una sesión que incomoda al Gobierno?

Su presencia fue determinante para que la Cámara de Diputados pudiera tratar la insistencia sobre leyes vetadas por el Presidente, lo que generó un fuerte revuelo político.

pro

Los diputados Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro y Lourdes Arrieta, tres legisladores identificados con el oficialismo libertario, sorprendieron al ingresar juntos al recinto y sentarse en sus bancas para habilitar el quórum de una sesión que puso en jaque al Gobierno de Javier Milei. Su presencia fue determinante para que la Cámara de Diputados pudiera tratar la insistencia sobre leyes vetadas por el Presidente, lo que generó un fuerte revuelo político.

El foco estuvo puesto en el rol de la oposición, que fue la que motorizó la convocatoria. Unión por la Patria aportó 96 legisladores, mientras que Encuentro Federal sumó 14 nombres propios. También Innovación Federal, aunque con menor presencia, dio el apoyo de tres diputados salteños. En tanto, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda aportaron la totalidad de sus bancas, con seis y cinco representantes respectivamente.

El radicalismo, que había comprometido un número mayor, solo aportó cinco legisladores encabezados por Karina Banfi y Martín Tetaz. A su vez, el bloque Democracia se presentó casi en pleno, con 10 de sus 12 miembros. A esa base se sumaron además los tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, lo que permitió alcanzar el número necesario.

El ingreso que sorprendió: libertarios en el recinto

Lo que más llamó la atención al inicio de la sesión fue la presencia de tres diputados vinculados al oficialismo, quienes se sumaron para dar quórum a una instancia parlamentaria que, en principio, incomoda al propio Gobierno. Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, de La Libertad Avanza, ingresaron al recinto acompañados por Lourdes Arrieta, diputada de Transformación.

El gesto fue interpretado como un claro posicionamiento, ya que los tres entraron juntos y ocuparon un sector donde las bancas estaban vacías. La actitud arrancó aplausos de los opositores, que destacaron la decisión de acompañar en un tema que tenía como primer punto el tratamiento de la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, vetada por Milei.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, declaró habilitada la sesión justo cuando los tres legisladores se encontraban en sus bancas. De esa manera, el oficialismo no pudo evitar quedar en el centro de la escena por la actitud de sus propios diputados.

La votación y el avance de la oposición

En Labor Parlamentaria se había anticipado que la oposición pediría los dos tercios para habilitar el tratamiento sobre tablas de la ley, ya que la misma no pasó por comisiones. Esto generó especulaciones sobre la capacidad de los bloques para reunir los votos necesarios.

Finalmente, a la hora de votar había 241 diputados presentes. La oposición necesitaba 161 votos afirmativos y terminó consiguiendo 166, incluso con la ausencia de algunos legisladores que habían dado quórum, como Florencio Randazzo o la propia Lourdes Arrieta.