Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof criticó a Milei por la falta de obras públicas: «Estamos sufriendo las consecuencias de un abandono inédito»

El gobernador bonaerense llamó a «ponerle un freno» a Milei en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.

Axel Kicillof

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a cuestionar con dureza al Gobierno nacional y denunció que la provincia de Buenos Aires está «sufriendo un abandono inédito» en materia de obra pública. En un acto realizado en Tandil, donde encabezó la entrega de 52 viviendas, el mandatario provincial afirmó que la administración de Javier Milei representa el «primer Gobierno nacional que no inaugura una sola obra pública» porque «elige la motosierra antes que una vivienda, un patrullero o una ambulancia».

«Estamos sufriendo las consecuencias de un abandono inédito, como consecuencias del primer Gobierno nacional que no inaugura una sola obra pública porque elige la motosierra antes que una vivienda, un patrullero o una ambulancia», sostuvo Kicillof en un discurso cargado de críticas al rumbo económico y social a nivl nacional.

En su mensaje, Axel Kicillof advirtió que el Estado nacional no puede «preocuparse solo por las finanzas», sino que debe encargarse también de brindar «respuestas concretas a la vida real» de los 17 millones de habitantes de la provincia. Para el mandatario provincial, el ajuste implementado por Milei privilegia el equilibrio de las cuentas sin tener en cuenta las necesidades urgentes en materia de infraestructura, vivienda, seguridad y salud.

«Cuando determinadas obras exceden los recursos de un municipio o de una provincia, los gobiernos recurren al Estado nacional: esto ocurre en todos los países del mundo, excepto en la Argentina de Javier Milei», afirmó, marcando un contraste con los estándares internacionales en la relación entre los distintos niveles del Estado.

Mirada electoral

El gobernador bonaerense aprovechó además el acto en Tandil para enviar un mensaje electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre, en los que su espacio buscará fortalecerse en la disputa legislativa. «El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ir a las urnas para elegir la boleta de Fuerza Patria y ponerle un freno a la insensibilidad y el ajuste», pidió el dirigente peronista.

Durante el acto estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente Miguel Ángel Lunghi, entre otros dirigentes en la entrega de 52 viviendas en el municipio para diferenciarse de las obras que corresponden al Gobierno nacional.