El Gobierno Nacional oficializó este lunes, a través del Decreto 597/2025 publicado en el Boletín Oficial, la designación de los titulares de las nuevas agencias que dependen de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Se trata de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, organismos creados en el marco de la reestructuración del sistema de control y fiscalización que había sido anunciada el pasado 7 de julio por el Poder Ejecutivo.
En el caso de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, el elegido como Director Ejecutivo es Carlos María Frugoni, arquitecto con una extensa trayectoria vinculada a la gestión y ejecución de obras públicas y proyectos de infraestructura vial. Frugoni se desempeñó como presidente de Autopistas Urbanas S.A., desde donde tuvo un papel destacado en la concreción de iniciativas de gran impacto para la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana. Entre ellas figuran la construcción del Paseo del Bajo, los viaductos ferroviarios de las líneas Mitre y San Martín, diversos pasos bajo nivel y la implementación del sistema de peaje Free Flow, que permitió agilizar la circulación vehicular y modernizar la administración de las autopistas urbanas.
La nueva Agencia de Control tendrá bajo su órbita una serie de competencias clave que antes estaban en manos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo que quedó disuelto en el marco de la reorganización del área. Entre las funciones principales del nuevo ente figuran la fiscalización de las concesiones viales, ferroviarias y del transporte automotor de jurisdicción nacional; la aplicación de sanciones frente a irregularidades en los servicios; la recepción, gestión y seguimiento de quejas, reclamos y denuncias de usuarios; así como la intervención en la investigación de accidentes ferroviarios. El objetivo, según se plantea en el decreto, es fortalecer la capacidad de control del Estado sobre los servicios de transporte y garantizar estándares de calidad y seguridad en beneficio de los pasajeros.
Más designaciones del Gobierno
Por otra parte, la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación tendrá como Director Ejecutivo a Paolo Marino, ingeniero aeronáutico con un perfil reconocido en el sector. Marino se desempeñó como primer vocal del Directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y fue asesor de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, combina su experiencia en gestión con una sólida carrera académica en la docencia universitaria, la investigación y la consultoría internacional en áreas vinculadas con la seguridad operacional, los aeropuertos y las operaciones aéreas, lo que lo posiciona como una figura de referencia en la industria aeronáutica.
Este organismo surge de la reducción y reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y tendrá su ámbito de actuación limitado exclusivamente al transporte aéreo civil. El objetivo central de la agencia será garantizar que las investigaciones sobre accidentes e incidentes de aviación se ajusten a los estándares técnicos y normativos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), buscando con ello mejorar la seguridad aérea y evitar futuros siniestros.
Con estas designaciones, el Gobierno busca dotar de mayor especificidad a los organismos de control, segmentando las competencias y adaptándolas a estándares internacionales en materia de transporte. La apuesta oficial es que tanto la fiscalización de concesiones viales, ferroviarias y automotoras como la investigación de accidentes aéreos cuenten con organismos más especializados y eficientes, en un esquema que marca el inicio de una nueva etapa en la política de transporte a nivel nacional.