Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Gobernadores lograron la coparticipación automática de los ATN tras un largo debate en Diputados

Con apoyo mayoritario, la Cámara de Diputados convirtió en ley la coparticipación automática de los ATN, lo que refuerza el poder de las provincias en el reparto de recursos.

ATN
Diputados aprobó la coparticipación automática de los ATN, un triunfo de los gobernadores que fortalece el federalismo y asegura un reparto equitativo de fondos.

Los gobernadores consiguieron una victoria clave en el Congreso. La Cámara de Diputados aprobó la coparticipación automática de los ATN, un pedido histórico de las provincias para garantizar el reparto equitativo de los Aportes del Tesoro Nacional. Desde ahora, los fondos se transferirán de forma diaria y automática, con los mismos criterios que la coparticipación federal.

Con esta medida, los mandatarios provinciales ganan previsibilidad en sus cuentas y reducen la discrecionalidad del Ejecutivo en el uso de los recursos. El proyecto ya tenía media sanción en el Senado y obtuvo amplio apoyo en Diputados. El resultado refleja el peso político de los gobernadores dentro del Congreso.

Reclamo provincial y coparticipación federal

Durante el debate, varios legisladores plantearon que el manejo discrecional de los ATN afectaba el esquema federal. La oposición aseguró que la falta de reglas claras había generado ahogo financiero en las provincias. También advirtieron que esa situación complicaba la ejecución de programas sociales y la atención de emergencias locales.

El diputado Ariel Rauschenberger, de Unión por la Patria, sostuvo que “no se puede discutir equilibrio fiscal a costa de los fondos de las provincias”. En la misma línea, su compañera Silvana Ginocchio afirmó que el Gobierno retuvo aportes para sostener el superávit, lo que “ahogó a los gobiernos locales”.

Provincias fortalecidas con la nueva ley

Desde el oficialismo, algunos legisladores defendieron el criterio de discrecionalidad. Señalaron que permitía destinar los fondos a emergencias reales y evitar abusos. El diputado Carlos Zapata sostuvo que el llamado “Estado presente” se había usado muchas veces para sostener un “sistema de corrupción”, por lo que rechazó la distribución automática.

La mayoría del recinto apoyó el dictamen que beneficiaba a las provincias. La nueva ley incorpora los Aportes del Tesoro Nacional a la masa de fondos coparticipables. Así, cada jurisdicción recibirá lo que le corresponde sin depender de decisiones políticas. La coparticipación automática de los ATN fortalece el federalismo y ofrece mayor certidumbre en los presupuestos provinciales. La relación con la Nación cambia, y el reparto de recursos queda marcado por reglas más claras.